Connect with us

Mundo

Rusia reclutó a un colombiano en Telegram para cometer actos de sabotaje en Polonia y Europa

Publicado

el

Un ciudadano colombiano de 27 años, entrenado por la Inteligencia rusa y reclutado a través de Telegram, fue identificado como responsable de incendios provocados en Polonia. Viajó por Europa usando facilidades de visado y ya ha sido condenado en Chequia por hechos similares.

Funcionarios de la Agencia de Seguridad Interior (ABW) de Polonia han identificado a un ciudadano colombiano de 27 años como autor de dos ataques incendiarios perpetrados en mayo de 2024 en territorio polaco. El individuo, que actuaba por encargo de los servicios de inteligencia rusos, fue detenido posteriormente en Praga y ya ha sido condenado por actos similares en la República Checa.

La información fue confirmada este martes por Jacek Dobrzynski, portavoz del Ministerio del Interior y de Administración, durante una rueda de prensa en Varsovia.

El sospechoso llegó a Europa a través de un programa de facilitación de visados para ciudadanos colombianos. Su itinerario comenzó en Madrid, desde donde se trasladó a Polonia. Antes de su llegada, había sido adiestrado por los servicios de inteligencia rusos para fabricar artefactos incendiarios, lanzar cócteles molotov y documentar los ataques.

Según la ABW, su modus operandi coincide con otros incidentes registrados en países de Europa Central y del Este, lo que indica una estrategia común por parte del Kremlin para desestabilizar la región.

Un comunicado oficial de la agencia subraya que los servicios secretos rusos reclutaban, a través de Telegram, a ciudadanos latinoamericanos con experiencia militar para ejecutar sabotajes en territorio europeo. A cambio, ofrecían compensaciones económicas y aprovechaban las facilidades de entrada a la Unión Europea para ciudadanos sin visado.

El primer incendio provocado tuvo lugar el 23 de mayo de 2024, en un depósito de edificios en Varsovia. Una semana más tarde, el 30 de mayo, el mismo autor atacó una instalación similar en Radom. En ambos casos, los Bomberos lograron controlar rápidamente las llamas.

No obstante, las grabaciones del incendio fueron utilizadas por medios de comunicación rusos como parte de su estrategia de desinformación. En el caso del ataque en Radom, se presentó falsamente como un ataque a un «centro logístico de ayuda militar a Ucrania».

Detención en Praga y cargos por terrorismo

El autor fue detenido en la República Checa y en junio de 2025 fue condenado a ocho años de prisión por incendiar un depósito de autobuses en Praga y planear un ataque similar contra un centro comercial.

El pasado 21 de julio, se le imputó además por actos de terrorismo cometidos en territorio polaco. El sospechoso se declaró parcialmente culpable y sus declaraciones están siendo verificadas. En Polonia, se enfrenta a penas que van desde 10 años de prisión hasta la cadena perpetua.

El portavoz Dobrzynski advirtió que estos sabotajes se combinan con campañas de desinformación que buscan dividir a la sociedad polaca, aislar al país dentro de la Unión Europea y socavar la cohesión de la OTAN.

Otros casos similares han sido denunciados recientemente. En marzo de 2024, el fiscal general de Lituania reveló que la Inteligencia rusa financió el incendio intencionado de una tienda IKEA en Vilna. El sospechoso cooperaba con servicios rusos y formaba parte de una organización terrorista activa en Lituania y Letonia.

Además, las autoridades lituanas vinculan a los mismos servicios especiales rusos con el incendio de los almacenes del mercado Marywilska en Varsovia. En respuesta a esta escalada de actos hostiles, el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, anunció el cierre del consulado ruso en Cracovia.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *