Paradigma

¿Sabías qué Tulancingo tiene una deuda pública?

Debido al refinanciamiento de un crédito, de 388, 564, 44.27 es la deuda pública que tiene el ayuntamiento de Tulancingo, misma que fue adquirida el pasado 28 de febrero del 2020.

Lo anterior es según datos del Sistema Nacional de Transparencia (PNT) con fecha de corte de actualización del 18 de octubre del año en curso.

Textualmente el informe de la deuda pública y pasivos continentes menciona que: «al 30 de septiembre de 2022, el saldo global de la Deuda Pública es de $24,688,366.56, conformado actualmente por un crédito simple destinado originalmente a la Construcción del Edificio de Presidencia (inversión pública productiva) y actualmente refinanciado con la Banca de Desarrollo, representada por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos SNC (BANOBRAS).

Y que «Dicho crédito fue para la construcción del Centro Cívico Soclal, que después de haber sido refinanciado con Banorte en octubre de 2013 fue refinanciado nuevamente con Banobras el 28 de febrero de 2020, sin ampliar el monto, plazo ni el perfil de amortización, sino únicamente mejorando la tasa efectiva de interés (De una tasa TiIE 28 dias +2.40% a una tasa TlIE 28 dias +0.87%), con fecha de vencimiento de contrato del 20 de marzo de 2026.

Además que «en el mes de junio del presente año 2022 fue liquidado en su totalidad un financiamiento destinado al Proyecto de Modemización Catastral de Tulancingo, con el acreedor BANOBRAS y reestructurado el 27 de abrl de 2020, sin ampliar el monto, plazo ni el perfil de amortización, sino únicamente mejorando la tasa efectiva de interés (De una tasa TIIE 28 dias +2.63% a una tasa TIIE 28 dias +0.84%), con fecha de vencimiento de contrato del 06 de junio de 2022, ambos créditos con los siguientes saldos.

Cabe señalar que para este refinanciamiento de este crédito no se requirió del aval del Congreso de Hidalgo, según el propio PNT.

 

 

Salir de la versión móvil