La sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) coaccionó el voto, utilizó indebidamente recursos públicos y programas sociales, además de difundir propaganda gubernamental en un periodo prohibido.
De acuerdo a la sentencia de los magistrados, lo anterior se debió a la promoción del llamado Plan C en dos de sus conferencias mañaneras de mayo, lo cual constituye una violación a la neutralidad del proceso electoral.
La Sala Especializada del TEPJF detalló a través de un comunicado, que AMLO hizo referencia al Plan C en las conferencias del 9 y 11 de mayo, expresando la necesidad de lograr una mayoría calificada en las cámaras del Congreso de la Unión.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda; usó indebidamente recursos públicos y programas sociales; coaccionó el voto de la ciudadanía; realizó promoción personalizada y difundió propaganda gubernamental en periodo prohibido”.
Asimismo, el TEPJF también responsabilizó a Claudia Sheinbaum, de vulnerar principios constitucionales al realizar manifestaciones relacionadas con los comentarios del presidente en sus conferencias.