Connect with us

Opinión

Salud mental e Inteligencia Artificial

Publicado

el

La salud mental es un tema que ha pasado de estar de “moda” a ser un problema real en la sociedad desde varios años atrás. Diversas instituciones de salud, han manifestado el aumento de padecimientos como ansiedad y depresión, mismos que no siempre se atienden por diversos factores como poco personal médico, agendas saturadas, desconocimiento por parte de la comunidad lo que impide que busquen ayuda. Si hablamos de sector privado, el tema económico es el principal impedimento para que la población asista con especialistas en salud mental a buscar apoyo, lo que ha generado que se normalice el vivir con éstos, acumulando consecuencias silenciosas en todos los ámbitos del ser humano.

Por otra parte, la inteligencia artificial ha avanzado en diversas áreas, alcanzando también el tema de  salud mental mediante chats que ofrecen  respuestas y “soluciones inmediatas” a los problemas que aquejan al ser humano, situación que ha crecido en los últimos meses de manera indiscriminada y poco responsable.

Si olvidamos que como individuos tenemos necesidades en común pero también específicas, que somos mucho más que solo preguntas y respuestas, que somos un conjunto de órganos trabajando en común, que tenemos vivencias, formas de pensar, costumbres, creencias, sentimientos distintos, entonces estaremos reduciendo al individuo a un especie de “robot” que mediante procedimientos generalizados puede responder y continuar su misión diaria… ¡no, somos mucho más que eso!, por muy avanzados que estén los algoritmos en actualidad (no son personas), el tema de salud mental debe ser tratada con total responsabilidad, empatía, asertividad, ética, personalizando el proceso en cada uno de nosotros, o ¿permitirías que tus hijos acudan a un chat para buscar solución a sus pensamientos suicidas?, ¿a tu esposo con su problema de ira?, ¿buscarías ayuda a tu ansiedad generalizada que te ha mantenido fuera del ámbito laboral por años? Entonces ahora sumaremos diversos problemas mentales como adicción a los chats, imposibilidad de tomar sus propias decisiones, dependencia a las respuestas del algoritmo…

Así que, urge priorizar y buscar soluciones inmediatas al tema de salud mental, no solo en instituciones de salud públicas, también en sector privado reduciendo costos, haciéndolos mucho más accesibles, para que los casos urgentes puedan asistir a tratarse y encontrar mejor calidad de vida. Hagamos conciencia y seamos responsables de nuestra propia salud mental.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *