Paradigma

Sanear presa Endhó de Tula tardará seis años: Tello

El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas aseguró que sanear la presa Endhó de Tula de Allende tardará un periodo de seis años, por lo que la actual administración estatal será partícipe de este proyecto por cuatro años y el final del saneamiento le tocará al nuevo gobierno a partir de 2028.

“Es un proyecto muy grande, que poco a poco irán presentando las acciones a llevar a cabo”, explicó el funcionario, y comentó que las acciones inmediatas son que los municipios aledaños a Tula de Allende comiencen a tirar en una planta de tratamiento nueva para prevenir inundaciones, además del inicio de una planta de reciclaje, todo esto en 2025.

Recordó que el fin de semana ya fue fumigada la presa Endhó y la Secretaría de la Marina desazolvó y en el estado este proyecto es coordinado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

«La limpieza de Tula abarca la limpieza ambiental integral en agua, aire, suelo, y además de eso, pues se tienen que llevar acciones muy enfocadas a los alrededores de Tula, obra pública entre mediciones, disminuciones de emisión de contaminantes, aplicación de la normativa», explicó en entrevista con medios de comunicación.

Dijo que, como parte del proyecto de energía circular, anunciado al inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se reforestará en la zona y existe el compromiso de disminuir las emisiones en la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Miguel Tello consideró que “el mejoramiento del suelo” va a tardar un poco más, pero confió en que se pueda cumplir con el compromiso presidencial de hacer de Tula “la ciudad más limpia”.

Salir de la versión móvil