Connect with us

Nacional

SCJN cancela reforma eléctrica de AMLO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) canceló la reforma a la industria eléctrica que favorecía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frente a los actores privados, y que abrió disputas comerciales entre México con socios clave como Estados Unidos y España.

La modificación de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su cruzada por retomar control estatal del sector energético y reducir la participación privada, y activó controversias con Estados Unidos y Canadá, en el marco del tratado comercial T-MEC, y tensó las relaciones con España.

La sentencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación considera que la reforma, aprobada en marzo de 2021, «vulnera los principios de competencia, libre concurrencia y desarrollo sustentable» de la industria establecidos en la constitución desde 2013.

En aquel año el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) logró modificar la Carta Magna para abrir el sector energético a los privados, en un reforma histórica según expertos, pero que fue rechazada por el entonces líder opositor López Obrador.

El veredicto se dio en respuesta a una serie de recursos de amparo presentados por varias de las empresas afectadas por la modificación de la ley eléctrica y que mantenían en suspenso su aplicación.

El fallo alega que la reforma de la LIE introducía nuevas reglas en el orden de despacho de energía, en la asignación de contratos de cobertura eléctrica y en la adquisición de certificados de energías limpias, en términos que otorgaban a la Comisión Federal de Electricidad «un trato diferenciado y privilegiado».