Connect with us

Nacional

SCJN presentará una propuesta de reforma al PJ, afirma Piña

Publicado

el

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, adelantó que el Poder Judicial presentará una propuesta para reformar el sistema judicial, como aportación a la discusión en torno a la iniciativa que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados.

De acuerdo a una entrevista realizada por la periodista Carmen Aristegui, la SCJN y el consejo de judicatura federal harán una propuesta en relación con la iniciativa de reforma”. 

Especificó que la propuesta será puesta sobre la mesa y se buscará que haya un consenso antes de presentarla.

“Nosotros la vamos a presentar a finales de agosto o antes, pero sí debemos estar conscientes de que esta reforma es un paso trascendental para el Estado Mexicano; en ese sentido, debe de ser a partir de bases ciertas, de datos objetivos, con la mayor reflexión que nos permita realmente alcanzar la finalidad que se pretende”. 

Sobre el planteamiento de que los jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, la titular del Poder Judicial de la Federación destacó que si esto ayuda a que la impunidad y la inseguridad sea erradicada, “bienvenida la reforma”.

“Yo lo único que le podría decir es que sí elegir a nuestros jueces, a nuestros magistrados, llevara a erradicar la impunidad, la inseguridad, bienvenida esa reforma, pero hay que ser conscientes y reflexionar sobre si esto realmente nos va a llevar a la finalidad o al objetivo que se persigue”.

El pasado 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa de reforma al Poder Judicial, debido a que considera que la ausencia de una verdadera independencia en las instituciones encargadas de la impartición de justicia es una de las causas estructurales de la desigualdad económica y social que ha padecido México.

La propuesta plantea reducir el número de ministros que integran la SCJN, así como que éstos sean electos por voto ciudadano. Igualmente, considera la creación de un órgano disciplinario de las actuaciones judiciales, distinto a la gestión administrativa del Poder Judicial.