Hidalgo
Se cumplirá con el pago de aguinaldo y homologados del SNTE: Natividad Castrejón

El secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) Natividad Castrejón Valdez confió en que la federación puede otorgar los casi 300 millones de pesos para cubrir los pagos de aguinaldo y bono de fin de año para maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Luego de que los diputados locales de Nueva Alianza exhortaran al Gobierno Federal de cumplir con este compromiso, el funcionario aseguró que ya le han planteado el problema a la Federación, la Cámara de Diputados Federal y a los Senadores, sin embargo, aún no hay certeza en que vayan a otorgar el dinero.
Sin embargo, aseguró que el Gobierno del estado cumplirá el compromiso con todos los docentes para que no tengan que salir a las calles a manifestarse. Asimismo, aseguró que, aunque no hay una fecha definida para saber sí la Federación avala otorgar el dinero extraordinaria, en diciembre habrá una reunión con autoridades del SNTE para hablar del tema.
“Tratando de resolver no solo este, sino ya de fondo tratando de resolver ojalá que lo podamos ir resolviendo de fondo”, dijo en entrevista con medios de comunicación.
“El tema es nuestro, nosotros veremos como lo resolvemos y ellos tienen que estar seguros de que van a recibir (el dinero)”, añadió
Dijo que no saben sí será un pago que saldrá de las arcas de la Federación o del Estado como en 2023, pero reiteró que se cumplirá con el compromiso; además, indicó que lo ideal es que los Diputados incluyeran una partida para que esté presupuestado los casi 300 millones de pesos.
Fue esta semana cuando los legisladores locales exhortaron al Congreso de la Unión para que en este 2024 destine casi 300 millones de pesos para el pago de aguinaldo y el bono de fin de año para más de 18 mil maestros.
El exhorto fue dirigido a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal para que autorice y destine un total de 278 millones 725 mil 500 pesos.
De dicha cantidad, 108 millones 725 mil 500 pesos sería para el beneficio de 16 mil 72 jubiladas y jubilados; el recurso restante, 170 millones para 2 mil 441 homologadas y homologados.
Para este año, cada trabajador retirado de la educación recibiría 6 mil 764 pesos para cada maestro retirado y los homologados tendrán ingresos por más de 69 mil 643 pesos.
Mientras que para 2025 será un total de 298 millones 465 mil 600 pesos, de los cuales 111 millones 465 mil 600 pesos son para cubrir el pago de bono de fin de año de 16 mil 392 jubilados, es decir cada trabajador de la educación recibiría un total de 6 mil 800 pesos.
En tanto, los 187 millones de pesos restantes se plantea que sea destinado para el pago de aguinaldo de 2 mil 891 maestros, es decir recibirá cada uno alrededor de 64 mil pesos.