Paradigma

SEGOB revela los estados con mayor número de fosas clandestinas

ARBOLILLO, ALVARADO, 13SEPTIEMBRE2018.- El pasado 07 de septiembre, se delimitaron fosas por peritos forenses y policías ministeriales. En el lugar se encontraron 174 cráneos inhumados en 32 fosas clandestinas ubicadas en la comunidad de Arbolillo, municipio de Alvarado. FOTO: VICTORIA HELENA /CUARTOSCURO.COM

México, 13 de julio (Staff Paradigma).- La Secretaría de Gobernación (SEGOB) dio a conocer el número de personas desaparecidas en México desde los años 60 a la fecha. De acuerdo con las autoridades 73 mil 301 personas están desaparecidas o no han sido localizadas.

Sin embargo el gobierno también dio a conocer a través del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas las cuatro entidades que concentran el mayor porcentaje de fosas clandestinas en las que han sido halladas cuerpos, algunos han sido identificados y entregados a sus deudos.

De acuerdo con el funcionario en los estados de Sinaloa, Veracruz, Guerrero y Colima han sido localizadas el 53 por ciento de fosas clandestinas.

Desde el inicio del mandato presidencial de Andrés Manuel López Obrador, en 2018, se han encontrado 1,143 fosas, es decir, el 28% del total. Se han exhumado 1,682 cuerpos, donde el 42% han sido identificados y el 25% entregados a sus deudos.

Salir de la versión móvil