Hidalgo
SEIINAC registra 79 muertes violentas de mujeres en 2023
El director de la asociación civil, Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (SEIINAC) Rafael Castelán Martínez dio a conocer que en lo que va del año registraron 79 muertes violentas de mujeres en todo el estado.
En entrevista tras la instalación del Antimonumenta en la Plaza Juárez de Pachuca, indicó que sí bien el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indica que en Hidalgo hay diecinueve carpetas de investigación por posibles feminicidios, la asociación que él encabeza registró 79 muertes violentas de mujeres, que van desde un suicidio hasta un accidente de tránsito.
Añadió que los municipios donde más se ha presentado la mayor incidencia por dicho delito son: Pachuca, Tizayuca, Ajacuba, Tula de Allende, además de otras comunidades indígenas en donde antes no se habían registrado algún feminicidio.
En ese tenor, agregó que entre febrero, junio y julio es cuando más se ha tenido la mayor incidencia; esto lo atribuyó a depresiones sociales.
Por ello, dijo, es necesario que el estado tenga políticas de prevención, y no solo actúe cuando ya ocurrieron las muertes violentas contra las mujeres.
Finalmente, este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Erradicación de la Violencia contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres en Pachuca y se tiene planeada una concentración, así como una marcha.
INSTALAN ANTIMONUMENTAL, PESE A NO TENER PERMISO
Ayer SEIINAC así como otros colectivos feministas colocaron el AntiMonumental en la Plaza Juárez de Pachuca, pese a no tener el permiso por parte de las autoridades. Indicaron confiar en que no será retirado.