Connect with us

Nacional

SEP difundió calendario del próximo ciclo escolar 2023-2024

Publicado

el

Este lunes, la Secretaría de Educación pública (SEP), difundió en el Diario Oficial de la Federación el calendario del próximo ciclo escolar 2023-2024, aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica’.

El documento publicado señala como inicio del ciclo escolar 2023-2024 en educación básica el 28 de agosto y fin del mismo el 16 de julio de 2024.

Cabe señalar que los docentes de educación básica deben regresar del receso escolar a cumplir con el Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Maestros del 21 al 25 de agosto.

El calendario oficial 2023-2024 de la SEP establece los ochos sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar y dos talleres intensivos de formación continua para docentes: del 3 al 5 de enero de 2024 (el día 3 de enero será para Directivos) y del 17 al 19 de julio de 2024.

Del mismo modo contempla los días de descarga administrativa y de entrega de calificaciones de los estudiantes de educación básica a los padres de familia.

Puentes en ciclo escolar 2023-2024

El primer puente llegará en septiembre por la reunión del Consejo Técnico Escolar del viernes 29 de septiembre, y el segundo puente será el viernes 27 de octubre por la misma situación.

El calendario que la SEP difundió dice que no habrá clases el 2 y 20 de noviembre, por la celebración del Día de Muertos y la Revolución Mexicana, respectivamente, mientras la primera entrega de calificaciones se realizará del 27 al 30 de ese mismo mes.

Vacaciones de invierno y semana santa

El primer periodo vacacional de este ciclo escolar es en diciembre, y comenzará el lunes 18 de ese mes para acabar el martes 2 de enero. No obstante, las y los alumnos no regresarán a las aulas hasta la siguiente semana por las siguientes razones:

El miércoles 3 de enero se organizará un taller intensivo de formación continua para directivos.

Jueves 4 y viernes 5 de enero se impartirá un taller intensivo de formación para maestras y maestros.

El siguiente puente será el del lunes 5 de febrero, por el feriado de la Promulgación de la Constitución, seguido del correspondiente al aniversario del Natalicio de Benito Juárez (lunes 18 de marzo).

Del 19 al 22 de marzo se hará la segunda entrega de calificaciones.

El periodo vacacional de Semana santa será del lunes 25 de marzo hasta el viernes 5 de abril, por lo que los millones de alumnos de educación básica tendrán que estar en sus salones el lunes 8 de abril.

Del 1 y 15 de mayo también habrá descanso por los días del Trabajo y del Maestro, respectivamente

Y el 26 de abril, 31 de mayo y 28 de junio, por reuniones del Consejo Técnico Escolar

¿Cuándo concluye el ciclo escolar 2023-2024?

Julio 2024 cerrará con varias actividades:

  • descarga administrativa del viernes 12
  • lunes 15, tercera y última entrega de boletas de evaluación a madres, padres y tutores
  • oficialmente las clases concluirán el martes 16 de julio.