Hidalgo
SEPH ha atendido 235 reportes de violencia desde septiembre
De septiembre a la febrero la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo ha atendido 235 reportes de violencia en las escuelas de educación básica, 51 de agresiones sexuales, 80 de tipo físicas, 43 de violencia psicológica, 25 verbal, entre otras más.
Así lo aseguró el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, quien indicó que estos casos se han trasladado al área jurídica, para que se les de el seguimiento.
Natividad Castrejón indicó que en la SEPH se cuenta con el protocolo para actuar en este tipo de hechos.
«Reportes de violencia de septiembre a febrero, hemos recibido 235 reportes de violencia dentro de las escuelas, 80 de violencia física, 51 de violencia sexual, 43 de violencia psicológica, 25 de violencia verbal, 16 cibernética, exclusión 6, son 235 casos, se abre un expediente», señaló.
Si bien estos casos los ha reportado la Secretaría no todos han ocurrido en las escuelas, explicó Natividad Castrejón, pues muchos de ellos han ocurrido en otros lugares, sin embargo, en las aulas se detectan y se activan los protocolos necesarios.
«Es importante señalar que los casos de violencia física y sexual, no significa que sucedan dentro de las escuelas, sino que en la escuela se detecta que ese niño, esa niña ha recibido una agresión sexual y se detecta y se tiene que activar el protocolo», acotó.
“Donde más reportes se tienen es en la zona metropolitana, no porque solo pase aquí, pero hay regiones donde esta normalizada y ni siquiera la reportan, ahí se tiene que trabajar con los padres y docentes”, aclaró.
SNTE REPORTA MÁS DE 20 CASOS DE ACOSO Y AGRESIONES SEXUALES: DIRIGENTE
El líder sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Said Vargas Sáenz, informó que en Hidalgo se ha reportado más de 20 casos de agresiones sexuales y acoso en contra de maestras.
El dirigente del SNTE agregó que se les ha dado seguimiento y apoyo jurídico a estos casos, que se han presentado principalmente en la región Tula, afirmó.