Hidalgo
Tecozautla se prepara para su primera vendimia en el viñedo Tierra y Almas

Tecozautla, se vestirá de fiesta del 15 al 17 de agosto para celebrar la primera edición de vendimia en el viñedo Tierra y Almas, un festival enogastroturístico que busca enaltecer el valor de la tierra, la cultura y la tradición vitivinícola emergente del Valle del Mezquital.
Esta festividad representa un acontecimiento sin precedentes para la región, simbolizando la fusión entre el patrimonio cultural, la gastronomía y el vino como elementos clave para el impulso del turismo sostenible y con identidad.
Durante rueda de prensa, Nancy Cruz Matus, directora de Turismo de Tecozautla, destacó la riqueza del municipio como destino:
“Tecozautla es un Pueblo Mágico con una vasta oferta turística; contamos con una zona arqueológica, balnearios, un géiser natural, manantiales y una parroquia de gran valor histórico. Ahora, con esta vendimia, abrimos nuevas puertas para el desarrollo del turismo cultural y enológico en nuestra región.”
Vendimia Tierra y Almas 2025 será una experiencia multisensorial donde se rendirá tributo a los elementos del entorno, el origen, el fuego, la milpa y el desierto.
Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de actividades como recorridos por el viñedo y el museo del vino, una noche de coctelería y tapas, un buffet de vendimia con opción a la carta, así como un brunch mediterráneo que celebrará el maridaje entre el Valle del Mezquital y los sabores de la Toscana.
Los accesos tendrán un costo que oscila entre los $450 y $900, dependiendo del paquete seleccionado y el día que decidan asistir.
En esta edición, el festival contará con la participación culinaria de los reconocidos proyectos Naakary y Hñähñú, destacados por su compromiso con los ingredientes locales, las técnicas tradicionales y el respeto a la cosmovisión de los pueblos originarios.
Mariela Morán Ocampo, cofundadora, expresó: “Tierra y Almas es un espacio vivo que florece en el corazón del Valle del Mezquital. Aquí no solo cultivamos uvas, cultivamos memorias, vínculos y saberes. Ofrecemos momentos significativos para quienes buscan reconectar con el alma de esta tierra.”
La realización de este evento representa un paso importante en la consolidación del turismo rural y cultural en el estado, promoviendo una visión contemporánea del enoturismo, donde el respeto a la naturaleza, la conexión comunitaria y la innovación gastronómica convergen.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector turístico, impulsando a los emprendedores y empresarios locales como agentes clave para el desarrollo económico regional.
Tierra y Almas no solo posiciona a Tecozautla como un nuevo referente del vino en el centro del país, sino que también contribuye a diversificar y enriquecer la oferta turística de Hidalgo ante los mercados nacionales e internacionales.