Hidalgo
TEEH designa a Lilibeth García Martínez como magistrada

El presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) Leodegario Hernández Cortez dio a conocer que Lilibeth García Martínez fue designada como magistrada por el pleno del órgano electoral.
Durante una conferencia de prensa en este martes 2 de enero, el Presidente indicó que ayer en sesión del pleno del TEEH García Martínez fue elegida por ministerio de ley.
“El día de ayer en sesión de pleno de este Tribunal electoral se designó como magistrada por ministerio de ley”, expresó.
Ello, a más de un año que la vacante de magistrado quedó vacante cuando en septiembre de 2022 Manuel Alberto Cruz Martínez cumplió con el tiempo establecido.
De esta manera, según Hernández Cortez, inicia la octava época del TEEH para enfrentar el proceso electoral 2023-2024.
Asimismo, el presidente del órgano electoral también dio a conocer los nombres de su equipo de trabajo empezando por Francisco José Miguel García Velasco que asume como secretario general.
Por otra parte, indicó que Celia Chavarin Olvera será la secretaria particular; Annet Mora Viveros la asesora jurídica; Tania Guzmán Riveros directora general de investigación y capacitación electoral; Tania Lizeth Antonio Badillo responsable del área de archivo.
Así como Yuridia Mar Martínez, es la titular de la Unidad de Transparencia; Eliut Allán Guerrero Jiménez, director de Comunicación Social; Sotero García Ramírez subdirector de Recursos Materiales; Kenya Dayanne Ramírez Barranco subdirectora de recursos contables; Octavio Mejía Yañez director.
Además, de José Luis Arango López encargado del área de servicios generales y Jaime Hernández García subdirector de servicios generales
Finalmente, Leodegario concluyó afirmando que una vez que asumió la responsabilidad al frente del TEEH emitió un oficio para reducirse el sueldo, el cual hoy por ley es de 73 mil 207 pesos, sin embargo, dijo que seguirá recibiendo el mismo salario de poco más de 18 mil pesos. El resto del dinero, comentó, será utilizado para la creación de la defensoría pública de grupos vulnerables.