Paradigma

Termina el paro en el ITP, pero seguirá Lee como director

Pese a que el paro estudiantil inició en el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) con el objetivo de remover al director, Miguel Ángel Lee Rodríguez por solapar presuntos casos de acoso dentro de la institución, este se mantendrá al frente de la institución en “una sede alterna”.

En lo que fue el recuento de los acuerdos alcanzados entre los paritas y el director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Ramón Jiménez López este día en la sede del ITP de la capital, se informó que Lee Rodríguez continuará como director.

Según lo expuesto ante la comunidad estudiantil por parte de Jiménez López, el resultado de esta huelga estudiantil que duró más de 50 días, fue “positivo” pues, refirió, que no se cometió ninguna injusticia, en referencia a la situación del director del ITP, quien no fue separado de su cargo, pesa a la presión que hizo la comunidad estudiantil para que ello ocurriera.

“El resultado que arroja es positivo en términos generales (…) desde que venimos aquí dijimos que no íbamos a cometer ninguna injusticia y las cuestiones de carácter legal tienen su seguimiento en las instancias correspondientes, pero lo que toca la cuestión académica, el resultado de esta intervención es positiva”, aseguró en su discurso.

“No quiero decir que no existen elementos que deben corregirse, pero no es como se califica en las intervenciones, no son de carácter grave, hubo algunas omisiones que deben corregirse, pero que no llegan al nivel que incluso que algunos de aquí presentes pretendieron achacar al director de este plantel”, añadió.

Ramón Jiménez también comentó sobre la inversión que la federación hará en el ITP, para equipar los laboratorios de la institución educativa, por un monto de 20 millones de pesos. Además, informó sobre la apertura de la carrera de ingeniería Ferroviaria a partir del próximo semestre.

Asimismo, dijo que en los proyectos del Gobierno Federal se buscará incluir a egresados del ITP. Por lo que hizo un llamado a que el ambiente dentro de la escuela sea de respeto y armonía. Posteriormente, al culminar con su participación evitó dar declaraciones a medios de comunicación.

Por lo que se abordó a uno de los líderes de los paristas, de nombre Jacobo, quien aseguró que el único punto del pliego petitorio no se cumplió, que tiene que ver con la destitución del director del ITP. Sin embargo, aclaró que, pese a ello, priorizaron en salvar el semestre.

Además, dijo que hay tres carpetas de investigación en contra de docentes por supuesto “acoso” en contra de alumnas, querellas que continúan su curso.

Minutos después, este mismo líder de los paristas dio un informe a algunos de los estudiantes que se hicieron presentes en un gimnasio de la institución. Ahí, aseguró que uno de los acuerdos alcanzados fue que habrá luminarias fuera del ITP, y acordaron mejoras en las rutas del transporte pública. También indicó que habrá un comité estudiantil de ética, que estará coordinado con autoridades del estado, entre otras cosas más.

Finalmente, con este evento protocolario se da por terminado un paro estudiantil que inició desde el pasado de septiembre.

Salir de la versión móvil