Luego que al menos 30 residentes de especialidad de Ginecología y Obstetricia, adscritos al Hospital General de Pachuca señalaron presuntos actos de corrupción por parte de de quien los evalúa, este día la protesta llegó a su fin, tras mesas de diálogo con la Secretaría de Salud.
A través de una tarjeta Informativa, la dependencia indicó que se llevaron a cabo 4 mesas de trabajo en presencia de autoridades de la Secretaría de Salud, el Hospital General de Pachuca, de los representantes de la Unidad de Control Interno de esa dependencia, así como autoridades académicas.
Los acuerdos a los que llegaron fueron los siguientes:
- Que los residentes de Ginecología y Obstetricia mantengan las calificaciones de origen que tengan de acuerdo con el expediente de enseñanza que obra en el Hospital General Pachuca.
• Nombramiento de una terna de médicos especialistas para que la institución educativa de procedencia, realice el nombramiento de un maestro titular del curso.
• Se propone un cambio del jefe de enseñanza del Hospital General Pachuca.
• Se plantea gestionar capacitación con enfoque en el respeto a derechos humanos, violencia y marco jurídico del expediente clínico, para los residentes de Hospital General Pachuca, de todos los servicios.
• En caso de requerir asesoría jurídica con respecto a estos asuntos, la dirección jurídica y de derechos humanos de los Servicios de Salud de la entidad, podrá brindar atención a los becarios de residencias médicas.
• En caso de requerir orientación con respecto a la percepción de violencia, hostigamiento y acoso, vulneración de los derechos Humanos la UIIMH de la SSH, los becarios de residencias médicas podrán hacer enviar sus quejas a la dirección https://forms.gle/XiKi5UA6TpJat1tU7
• En tanto, que la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo mantendrá la observación de todos los procesos referentes a este asunto.