Connect with us

Hidalgo

Tizayuca refuerza su compromiso ambiental con limpieza en la Presa El Manantial

Publicado

el

La administración municipal de Tizayuca reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente durante una reciente jornada de limpieza en la Presa El Manantial, un cuerpo de agua vital para la comunidad. «Es fundamental que protejamos nuestros recursos hídricos, especialmente aquellos que se encuentran cerca de asentamientos humanos, en este caso como Rancho Don Antonio, La Posta, El Chopo y Tepojaco. La salud de nuestros ecosistemas depende de nuestras acciones», subrayó la presidenta municipal Gretchen Atilano.

La Secretaría de Infraestructura, Control Urbano, Ecología y Servicios Públicos Municipales llevó a cabo esta intensa faena de limpieza en la Presa El Manantial en conjunto con integrantes del Consejo de Colaboración del fraccionamiento Rancho Don Antonio, donde se retiraron 1.2 toneladas de basura, principalmente residuos orgánicos como papel, cartón y madera; inorgánicos como vidrio, plástico, telas, envases, etiquetas, ropa, estructuras de sofás y pañales; así como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos como televisores, e incluso muebles. Esta actividad no solo busca embellecer el entorno, sino también preservar la calidad del agua y la biodiversidad de la región. «Cada acción cuenta en nuestra lucha por un medio ambiente más limpio y sostenible», agregó la alcaldesa.

Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo continuo por parte de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del municipio, donde su titular Alejandro Rojas Cuevas señaló que tienen el compromiso de realizar intervenciones periódicas en espacios naturales para reforestar y limpiar áreas afectadas por la contaminación, “el trabajo de limpieza realizado en los hombros de la Presa El Manantial con los vecinos de las diferentes comunidades que circundan este cuerpo de agua, apoyan al retiro de los residuos que contaminan este cuerpo de agua, y que cuando están en las calles, provocan el taponamiento en las coladeras y propician las inundaciones”, dijo el funcionario público.

La faena fue apoyada por diversas áreas municipales, incluyendo Servicios Públicos quienes aportaron personal y el camión compactador de basura; y la Comisión de Agua y Alcantarillado, quienes aportaron una reflexión sobre la conciencia ambiental y el cuidado de los cuerpos de agua, a cargo de la Coordinación de Cultura del Agua y se unieron para garantizar el éxito de esta importante labor.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *