Paradigma

Tras “retener” la Junta de Gobierno, dirigente de Morena descarta “agandalle”, dice que no desconocerá bancadas

Luego de que este día el pleno del Congreso de Hidalgo aprobó modificar la Ley Orgánica para que la presidencia de la Junta de Gobierno se la quede la bancada mayoritaria, el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marco Antonio Rico Mercado descartó cualquier tipo de “agandalle” y aseguró que no se desconocerá a ninguna fuerza política.

En entrevista en el Congreso, posterior a la aprobación de dichas modificaciones en un paquete de más de 40 iniciativas, el presidente del comité ejecutivo morenista comentó que, a partir de la siguiente legislatura, en donde Morena tendrá mayoría, habrá mayor “dinamismo” en la coordinación en el Poder Legislativo.

“Habríamos de empezar a reconocer la altura de miras de los diputados integrantes de esta legislatura (…) esta reforma va a fortalecer el trabajo legislativo en el próximo periodo lo va a hacer más dinámico, obedece a la realidad el resultado del 2 de junio, entonces hay que reconocérselo a los actuales diputados y exhortar a los próximo”, comentó a medios de comunicación.

Asimismo, Marco Antonio descartó, luego de que todos los diputados presentes votaron a favor, cualquier tipo de “acuerdo” con los grupos legislativos.

“Siempre se dialoga, pero no hay algún tipo de acuerdo que pudiera genera algún tipo de suspicacia o sospecha, no, lo repito y felicitó la altura de miras de todos los diputados”, explicó.
Ante el cuestionamiento de sí Morena podría dejar de tener diálogo con las diversas fuerzas políticas al tener la mayoría para aprobar cualquier tipo de reforma, Marco Rico lo descartó.

“En esta legislativa somos el partido con más diputados, ¿dónde viste el avasallamiento o el maltrato? Se votó por unanimidad, no vamos a renunciar a parlamentar con las diferentes fuerzas políticas en el Congreso, por su puesto que se tiene que respetar, reconocer a otras fuerzas, entonces dentro de los propios ejercicios habrá el reconocimiento a esas fuerzas no va a ver un tema de agandalle”, refirió.

También descartó cualquier tipo de retroceso democrático, con estas modificaciones: “no, hay retroceso democrático, no se está desconociendo fuerzas políticas, no estás desconociendo a ningún diputado, ni mucho menos, tendrán su curul y ese tipo de cosas”.

Por su parte, el recientemente diputado adherido a Morena, Julio Manuel Valera Piedras, antes dirigente priista, dijo que con estas modificaciones al regresarle la Junta de Gobierno los tres años al partido mayoritario, se hace escuchar la voluntad del pueblo hidalguense.

“No es necesariamente el beneficio, cuando presentamos esta adhesión del grupo de Morena cuando nosotros anunciamos la adhesión al grupo de Morena queríamos escuchar la voluntad mayoritaria y hay una propuesta de libertad de expresión”, dijo en una entrevista con medios de comunicación.

“Lo que opino es de que la voluntad popular ah determinado un apoyo fundamental a un partido y en ese sentido lo que se ha pedido es como estaba anteriormente”, añadió.

Mientras que, el actual presidente de la Junta de Gobierno, Jesús Osiris Leines Medecigo, de la bancada del Partido del Trabajo (PT), celebró esta aprobación a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Además, expuso que su bancada votó a favor porque forman parte de la coalición junto con Morena, y los partidos Nueva Alianza y Ecologista de México.

De igual forma, expresó que la Junta de Gobierno se quede con un solo grupo legislativo, abonará para la mejora de los procesos y recordó que en su administración implementó un manual de organización para mejorar el control interno y se implementen tecnologías en la transparencia de los recursos.

Salir de la versión móvil