Mundo
Trump afirma que Zelenski podría estar dispuesto a ceder Crimea a Rusia

El presidente estadounidense culpa a sus predecesores demócratas de la ocupación ilegal rusa del territorio ucraniano, que tacha de «regalo».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que cree que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, está dispuesto a ceder la ocupada Crimea a Rusia, una idea que el Gobierno ucraniano lleva tiempo negándose a contemplar. En una rueda de prensa informal en un aeropuerto de Nueva Jersey el domingo, Trump fue preguntado directamente si el presidente ucraniano estaba dispuesto a ceder la península, que Rusia tomó por primera vez en 2014 en lo que ha sido condenado internacionalmente desde hace tiempo como una invasión ilegal.
«Creo que sí», respondió Trump a una pregunta directa sobre la apertura de Zelenski a la idea de renunciar por completo a Crimea. «No me hablen a mí de Crimea, hablen con Biden y Obama». Trump ha culpado repetidamente a sus predecesores demócratas de las dos invasiones de Ucrania por parte de Putin, aunque en su primer mandato presidencial se produjo un drástico deshielo de las relaciones de Washington con Moscú y no se tomaron medidas contra la ocupación no reconocida por Rusia de Crimea y partes de las regiones ucranianas de Lugansk y Donetsk.
Trump hizo declaraciones similares en una rueda de prensa en el Despacho Oval el viernes junto al primer ministro noruego de visita, Jonas Gahr Støre, y el exsecretario general de la OTAN Jens Stoltenberg. «Cuando usted dice Crimea, eso fue entregado durante la presidencia de un hombre llamado Barack Hussein Obama», dijo Trump. «Eso no tuvo nada que ver conmigo, Crimea, eso fue hace 11 años con Obama».
«Y tomaron una decisión, no hubo una bala disparada, no hubo lucha, no hubo nada, simplemente la entregaron. Ahora dicen: ‘¿podéis recuperarla?’. Pues creo que va a ser algo muy difícil de hacer». También culpó a Obama de la «entrega» en un mensaje en su plataforma de redes sociales Truth Social.

Trump, que mientras se presentaba a la reelección afirmó en repetidas ocasiones que podría poner fin a la guerra en Ucrania con unos pocos días de negociación, ha hecho una serie de declaraciones recientes sobre el conflicto indicando que cree que es posible un alto el fuego, pero culpando alternativamente tanto a Ucrania como a Rusia de obstruirlo.
«Rusia no renegocia su propio territorio»
Su enfoque errático de la diplomacia pública ha frustrado especialmente al Gobierno de Zelenski. El presidente ucraniano, con quien Trump y su vicepresidente J.D. Vance se enfrentaron en una rueda de prensa en el Despacho Oval a principios de año, se reunió con Trump en el Vaticano este fin de semana, al margen del funeral del Papa Francisco, en lo que la Casa Blanca describió como «una conversación muy productiva».
En un comunicado que calificó de «buena reunión», Zelenski expresó su esperanza de que Trump apoye las demandas básicas de los ucranianos, aunque no mencionó específicamente la cuestión del territorio capturado por Rusia. «Esperando resultados en todo lo que cubrimos», escribió. «Proteger las vidas de nuestro pueblo. Alto el fuego total e incondicional. Paz fiable y duradera que impida que estalle otra guerra. Reunión muy simbólica que tiene potencial para convertirse en histórica, si logramos resultados conjuntos».
Por separado, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, concedió el domingo una entrevista a la cadena estadounidense ‘CBS’ en la que descartó de plano la idea de devolver Crimea a Ucrania. «¿Por qué no me pregunta por la posición del presidente Trump sobre Crimea?», preguntó a la presentadora Margaret Brennan, quien señaló que Trump dijo que Crimea ni siquiera se estaba discutiendo en las negociaciones. «Sí, porque se trata de un acuerdo cerrado», respondió Lavrov. «Rusia no renegocia su propio territorio».