Mundo
Trump va a por el Medicaid de EE.UU. y Mike Johnson le hace el trabajo sucio: «Los jóvenes tienen que salir a trabajar en vez de jugar a videojuegos»

Los recortes de Trump van a terminar en legendarios a este paso, puesto que está pasando la guadaña por todo lo que tiene que ver con el gobierno. Como ya es sabido, su equipo se encarga de muchas de las tareas, y ahora le tocaba al sistema sanitario público para personas que pocos ingresos, el llamado Medicaid, que no sería noticia aquí si no fuese porque Mike Johnson ha abierto la boca y ha usado una excusa que en EE.UU. está levantando ampollas: más trabajar, menos jugar a los videojuegos.
Si hay algo que está consiguiendo Trump es que su país «se ponga las pilas» en todos los estratos de la sociedad, no tienen tiempo, y si hay un tema controvertido, aparte de el de los funcionarios, es el de la salud y todo lo que ha girado en torno a las compañías que dominan este sector con costes infernales. Por ello, las declaraciones deben ser comedidas y bien documentadas.
Mike Johnson es el encargado de meter en cintura al Medicaid, y lanza una máxima: «Más trabajar, menos videojuegos»
Las declaraciones son poco afortunadas, al menos según algunas firmas de investigación, pero por otro lado, tienen algo de realidad, y como no, el tema de los videojuegos vuelve a escena:
«Nadie ha hablado de recortar un solo beneficio de Medicaid a quien lo deba; de lo que sí hemos hablado es de restablecer los requisitos laborales; por ejemplo, no hay hombres jóvenes sin discapacidades en un programa diseñado para madres solteras, personas mayores y personas con discapacidad. Están drenando recursos»
Teniendo en cuenta que Johnson es el presidente de la Cámara de Representantes, las declaraciones son bastante duras, pero ojo, no se quedó ahí:
«Si se limpia y se refuerza, se ahorra mucho dinero y se devuelve la dignidad laboral a los jóvenes que necesitan salir a trabajar en lugar de jugar videojuegos todo el día».
¿Por qué siempre se culpa a un sector de ocio de los problemas que crean los políticos?

Porque es lo sencillo y al mismo tiempo, pone un foco claro sobre el culpable, es la excusa simple que todo el mundo puede comprender y analizar, extrapolar a la vida de alguien. Este tipo de discurso no es nuevo en EE.UU., y lo hemos visto otras veces como los tiroteos en los institutos, culpando a videojuegos como Call of Duty, o ciertos asesinatos con otro tipo de títulos.
El problema es que ahora se centra, con el permiso de Trump, en intentar afinar lo emocional argumentando que el trabajo dignifica y que los jóvenes jugando videojuegos no son dignos, por tanto, del Medicaid. Según algunas firmas de investigación, el 64% de los menores de 65 años que usan Medicaid trabajan a tiempo completo o parcial, mientras que la mayoría de los que no trabajan tienen una enfermedad o discapacidad, cuidan de otras personas o familiares, o están estudiando.
Queda por tanto, un 36% de esas personas, en teoría, que son a los que hace alusión Johnson con el tema de «más trabajar y menos jugar a videojuegos». Desde luego, si lleva algo de razón, y seguro que en un porcentaje acierta, recortar en estas «cargas» sanitarias reduciría el gasto para poder ofrecer mejores prestaciones al resto que sí cumple con lo establecido, al menos, desde la óptica de los estadounidenses y la sanidad.
El problema es, ¿cuánto tiempo más va a estar esquivando la realidad de su sistema EE.UU. escudándose en excusas peregrinas de este tipo. En vez de asumir responsabilidades y críticas por tomar acciones, primero se fija el blanco y después se empuja a la gente para que le ataquen, en este caso, según Johnson, los jóvenes que en vez de trabajar, se dedican a jugar a videojuegos.
Fuente:elchapuzasinformatico.com