Connect with us

Mundo

Trump y Putin se reunirán en Alaska el 15 de agosto

Publicado

el

Trump y Putin se reunirán en Alaska el 15 de agosto

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que el 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska.

“La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia.

Se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska”, dijo Trump en su cuenta oficial de Truth Social.

La reunión será para discutir el posible fin del conflicto con Ucrania y un intercambio territorial que ha sido calificado como una medida polémica.

En declaraciones a periodistas el viernes en la Casa Blanca, Trump sugirió que el acuerdo implicaría algún tipo de concesión de territorios.

“Habrá algún intercambio de territorios en beneficio de ambos”, afirmó.

Kremlin confirma la reunión entre Putin y Trump en Alaska

El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el mandatario republicano.

“Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos que comparten fronteras y parece totalmente lógico que nuestra delegación».

«Simplemente cruce el estrecho de Bering y precisamente Alaska acoja una cumbre tan importante y esperada de los líderes de ambos países”.

Dijo el asesor presidencial ruso para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, citado por agencias locales.

Según Ushakov, ambos líderes tratarán, en primer lugar, las “opciones para lograr una solución pacífica a largo plazo para la crisis ucraniana”.

Asimismo, señaló que Moscú confía en que la siguiente reunión entre Putin y Trump se celebre en territorio ruso.

“La respectiva invitación ya ha sido entregada al presidente de Estados Unidos”, dijo Ushakov.

Putin reclama cuatro regiones ucranianas –Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón-, así como la península de Crimea, en el mar Negro, que anexionó en 2014. Sus fuerzas no controlan por completo el territorio de las cuatro regiones.

Ucrania ha manifestado con anterioridad su disposición a ser flexible en la búsqueda de un fin a la guerra.

No obstante, aceptar la pérdida de cerca de una quinta parte de su territorio sería doloroso y políticamente difícil para Zelenski y su gobierno.

Este viernes concluye el ultimátum de 10 días que el magnate republicano le impuso a Putin para que decrete un alto el fuego en Ucrania.

De lo contrario, impondrá sanciones para evitar que terceros países comercien con Rusia.

Putin aseguró este jueves que el interés en celebrar una cumbre con Trump, es mutuo y no rechazó una futura reunión con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.

“El interés fue expresado por ambas partes”, dijo a la televisión el jefe del Kremlin, quien consideró.

En cambio, que no se dan ahora las condiciones para un encuentro con Zelenski.

Las declaraciones de Putin se producen un día después de su reunión en el Kremlin con el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, con que el líder ruso abordó la situación en Ucrania.

“Ya he dicho muchas veces que, en general, no tengo nada en contra. Esto es posible, pero para que esto suceda, deben crearse ciertas condiciones. Lamentablemente, aún estamos lejos de ello”, dijo el jefe del Kremlin a la prensa en sus primeras declaraciones sobre la propuesta estadounidense de una reunión trilateral.

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, mantuvo el miércoles en Moscú una reunión de tres horas con Putin en la que abordaron la posibilidad de celebrar la próxima semana una cumbre con el republicano para poner fin a la guerra con Ucrania.

Putin no se reúne con un líder estadounidense desde la cumbre celebrada con Joe Biden en junio de 2021 en Ginebra, mientras se vio por última vez las caras con Trump en junio de 2019 en Helsinki, durante el primer mandato del republicano.

Fuente: EFE

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *