Tula de Allende es el municipio donde mayor número de homicidios dolosos se han registrado a lo largo del 2023, debido a que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) inició veintidós carpetas de investigación por dicho delito, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (SESNEP) actualizados de enero a noviembre de este año.
El informe indica que de las veintidós querellas por homicidios dolosos que la Procuraduría investiga, catorce querellas de ellos se habrían realizado con ayuda de un arma de fuego; mientras que el resto de los crímenes se habrían cometido con otro elemento no especificado.
El SESNSP muestra que Tizayuca es el segundo municipio con un alto índice en homicidios dolosos, pues la PGJEH investiga dieciocho carpetas; once de ello se habría llevado a cabo con un arma de fuego; dos con un arma blanca y el resto con un elemento no especificado en las indagatorias.
Con un número menor en investigaciones por homicidios dolosos aparecen los municipios de Tezontepec de Almada con tres, al igual que Atotonilco de Tula; Tepeji del Río y Atitalaquia con seis querellas de manera respectiva.
Vale mencionar que en la zona de Tula-Tepeji, a lo largo de estos once meses, se han registrado diversos enfrentamientos, mismos que las autoridades han atribuido a disputas entre grupos criminales.
Uno de los más recordados fue el multihomicidio de Atotonilco de Tula en mayo pasado, en donde un comando armado llegó a una cancha de futbol a asesinar a seis personas.
Por este multi crimen, inclusive presuntos integrantes de un cártel exigió al gobierno estatal detener con los responsables; a más de siete meses una persona fue aprehendida.
Mientras que en Tula de Allende se han reportado varios enfrentamientos entre presuntos grupos delincuenciales, una de las más sangrienta ocurrió en abril pasado cuando dos bandos enemigos se agredieron a balazos y dejó como saldo cinco muertos.
Finalmente, y manera general, en Hidalgo se han reportado 356 homicidios de enero a noviembre de este año, de los cuales 352 fueron del tipo doloso.
Los meses que mayor incidencia hubo fue junio y octubre con 24; abril 23; febrero 22; y enero con 20 denuncias respectivas.