El sistema de transporte público, Tuzobús obtuvo ingresos por 43 millones 628 mil 808 pesos con 63 centavos por concepto de cobro a la tarifa de usuarios, durante el primer trimestre del 2024, de acuerdo con la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo de Hidalgo.
Durante enero las ganancias fueron de 15 millones 773 mil102 pesos con 32 centavos; en febrero la cifra disminuyó a 14 millones 416 mil 20 pesos con 81 centavos y en marzo los ingresos fueron de 13 millones 439 mil 685 pesos con 50 centavos.
Además, la semana del 3 al 9 de marzo fue la que más dinero le dejó al Tuzobús con 3 millones 875 mil 803 pesos con 23 centavos, según la solicitud de información realizada por Paradigma con número de folio 30213100074224.
Con respecto a los usuarios que utilizaron alguna ruta durante el primer trimestre del año, ya sea la ruta troncal o alguna de las unidades del tipo alimentadora, la respuesta de la Unidad de Transparencia indica que fueron 5 millones 393 mil 094 personas.
En enero, fecha en la que la primera semana hubo el periodo vacacional, un total de un millón 783 mil 845 usuarios utilizaron el Tuzobús.
Un mes después hicieron lo propio un millón 841 mil190 de usuarios, es decir la cifra aumentó con respecto al primer mes del 2024.
Mientras que, en marzo, la cifra de usuarios disminuyó a un millón 768 mil 59, lo que indica que en febrero fue el mes que más demanda hubo en este sistema de transporte público.
Datos
-El costo por pasaje cuesta 10 pesos; con descuento puede bajar hasta los cinco pesos.
-Se desconoce el destino de las ganancias del Tuzobús.