Connect with us

Hidalgo

Tuzobús opera con déficit de 30 unidades; lo ideal es tener 122 vehículos: Semot

Publicado

el

Actualmente el Tuzobús solo cuenta con 92 unidades para dar servicio a más de 300 mil pachuqueños y lo ideal es tener 122 vehículos para ofrecer un servicio de calidad, aseguró el director del Sistema de Transporte Convencional, Humberto Cabrera Román.

Tras la comparecencia de la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), Lizbeth Robles Gutiérrez, explicó que al inicio de la operación del Tuzobús se contaba 134 unidades, en 2015, sin embargo, hoy en día solo opera con 90 o 92, de las cuales 35 son rutas troncales y el resto alimentadoras.  Añadió que hay quince en mantenimiento.

Por ello, comentó que para el siguiente año prevén adquirir algunas nuevas unidades, sin embargo, no especifico cuantas.

Sobre el avance del diagnostico del Tuzobús, la titular de la Semot comentó que a finales de este año podría quedar listo, el cual se analiza de manera integral para darle una solución a esta problemática.

Aseguró que una vez que se tenga la información requerida y que se de a conocer el análisis presentarán el proyecto al Congreso del estado para solicitar recursos y así mejorar el sistema de transporte público.

La Comparecencia

Durante la comparecencia, la funcionaria presentó los avances en su dependencia a su cargo. En ese sentido, explicó que se puso en marcha el «Corredor Seguro de la Red Integrada de Transporte del Corredor Uno de la Zona Metropolitana de Pachuca», mismo que consistió en la instalación y suministro de material eléctrico para la iluminación de los quince puentes peatonales a cargo del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo, ubicados en el Boulevard Felipe Ángeles y 46 aceras de 34 estaciones del Tuzobús, las cuales dan acceso a las personas usuarias del servicio de la ruta troncal, además de beneficiar incluso, a quienes sin utilizar el sistema de transporte masivo requieren cruzar dicho bulevar.

Este proyecto, dijo, se realizó en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, a través de un convenio de colaboración al ser un proyecto de obra pública.

Comentó que al inicio de la administración se contaba con una flota vehicular reducida, por lo que actualmente tenemos 67 unidades inoperables, no obstante, se intensificaron los mantenimientos correctivos y preventivos, logrando, además, rehabilitar 33 y realizar una campaña integral de frenos y transmisión a 13 unidades de la ruta troncal que se encontraban parcialmente operando.

De igual manera, aseguró se realizó el mantenimiento correctivo y preventivo a 90 puertas automáticas, 55 cortinas automáticas, impermeabilización de techumbre de 28 estaciones, mantenimiento a la fibra óptica, aplicación de pintura en muros, reparaciones de equipos, infraestructura y bienes, servicio de barredora de carril confinado, adquisición de material y herramientas, mantenimiento a equipo semafórico para seguridad vial, por mencionar algunas.

Lizbeth Robles aseguró que se ahorró 10 millones de pesos del presupuesto asignado para este año, el cual se utilizó para mejorar la infraestructura.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *