Mundo
UE y México fortalecen cooperación en energía limpia y economía circular

El comisario europeo de Industria y Energía, Jozef Síkela, realizará una visita oficial a México para reforzar la cooperación económica y política entre ambas regiones, en el contexto de la estrategia Global Gateway, la iniciativa de la Unión Europea que busca impulsar inversiones sostenibles con socios estratégicos en todo el mundo, el Plan México y el futuro Acuerdo Global modernizado entre la Unión Europea y México.
Síkela participará en la inauguración del VI Foro Unión Europea–México, que se celebrará los días 16 y 17 de octubre.
Bajo el título “Oportunidades y desafíos comunes: fortaleciendo nuestra asociación económica y política a través de la inclusión y la sostenibilidad”.
El comisario europeo de Industria y Energía, Jozef Síkela, realizará una visita oficial a México.
Para reforzar la cooperación económica y política entre ambas regiones, en el contexto de la estrategia Global Gateway.
La iniciativa de la Unión Europea que busca impulsar inversiones sostenibles con socios estratégicos en todo el mundo.
El Plan México y el futuro Acuerdo Global modernizado entre la Unión Europea y México.
Síkela participará en la inauguración del VI Foro Unión Europea–México, que se celebrará los días 16 y 17 de octubre.
Bajo el título “Oportunidades y desafíos comunes: fortaleciendo nuestra asociación económica y política a través de la inclusión y la sostenibilidad”.
El foro, organizado por la Unión Europea y la Fundación Euroamérica, reunirá a responsables políticos, empresarios, inversionistas y líderes de opinión.
Para analizar los retos comunes y las oportunidades de colaboración en energías renovables, movilidad sostenible.
Incluido el transporte ferroviario, economía circular, salud y finanzas verdes.
La visita del comisario europeo refuerza el compromiso de Bruselas con México como socio prioritario en América Latina.
Además a través de Global Gateway, la UE busca promover proyectos de infraestructura, energía limpia.
Y digitalización que contribuyan al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de las cadenas de valor.
Durante su estancia, Síkela sostendrá encuentros con autoridades del gobierno mexicano y representantes del sector privado.
También para explorar nuevas áreas de inversión y cooperación tecnológica, en el marco de la modernización del Acuerdo Global UE–México, que se encuentra en fase de conclusión.
En Quintana Roo, visitará el ARM Natans, un buque de la Marina mexicana dedicado a la recolección de sargazo.
Así como“Europa y México son socios naturales. Compartimos una visión de desarrollo sostenible e inclusivo».
«A través de Global Gateway estamos transformando esa visión compartida en inversiones concretas en energía limpia, movilidad sostenible y cadenas de valor de economía circular, con el objetivo de generar beneficios tangibles tanto para México como para Europa”, señaló Síkela antes de su visita, destacando el papel del país en la transición energética y la integración regional.
El VI Foro UE–México se ha consolidado como un espacio de diálogo político y empresarial que promueve el entendimiento mutuo.
Y la construcción de una agenda compartida en materia de sostenibilidad, innovación y desarrollo.