Mundo
Un francés mata a su vecino tunecino y la Policía investiga motivaciones racistas

El autor del homicidio acabó con la vida de uno de sus vecinos en la Costa Azul tras haberle disparado cinco veces e hirió a otro de nacionalidad turca.
En Francia, el asesinato racista cometido en Puget-sur-Argens contra Hichem Miraoui, tunecino de 46 años, ha sido remitido a la fiscalía antiterrorista. El sospechoso, de 53 años, fue arrestado poco después del incidente. Había compartido dos vídeos racistas, uno antes del ataque y el otro después.
El incidente ocurrió en una zona residencial de Puget-sur-Argens, una ciudad de 25.000 habitantes cerca de Fréjus, en el departamento de Var. Un hombre tunecino, Hichem Miraoui, fue asesinado a tiros durante la noche del sábado al domingo. Un segundo hombre, de nacionalidad turca, resultó herido en la mano y fue trasladado al hospital de Fréjus, según la fiscalía de Draguignan, según informan medios locales.
La compañera del sospechoso alertó a la Policía para informar de que «su compañero acababa de disparar a un hombre en el barrio». Christophe B., de nacionalidad francesa, huyó del lugar en un coche tras el tiroteo. La Policía se movilizó para detener al sospechoso. Durante la inspección de su vehículo, los investigadores descubrieron diferentes armas automáticas, una escopeta y una pistola, según el fiscal de Draguignan.
Christophe B. había publicado dos vídeos en redes sociales «con contenido racista y de odio» antes y después del tiroteo, según informó la fiscalía de Draguignan en un comunicado. El sospechoso, aficionado al tiro deportivo, nunca había sido denunciado por comentarios extremistas y no era conocido por ningún servicio de inteligencia, según el fiscal, Pierre Couttenier.
Bruno Retailleau: «El racismo debe ser castigado severamente»
El ministro del Interior de Francia, publicó en su cuenta de X: «El sábado, en la región del Var, un hombre tunecino fue asesinado por su vecino. El agresor también hirió a un ciudadano turco. La investigación determinará si se ha establecido el carácter racista de estos actos, pero los vídeos publicados por el agresor no dejan lugar a dudas al respecto.
He hablado con el embajador de Túnez en Francia para expresar mi condolencias a los seres queridos de la víctima y mi solidaridad con la comunidad tunecina en Francia por este crimen insoportable. Hablaré con mi homólogo tunecino más tarde hoy. El racismo debe ser castigado severamente. Cuando conduce a esta barbarie, la respuesta de la justicia penal debe ser implacable».
Mientras tanto, el ministro tunecino del Interior, Khaled Nouri, en una llamada telefónica con su homólogo francés, expresó su enérgica condena de lo que describió como un «alevoso crimen terrorista», pidiendo una mayor protección para los miembros de la comunidad tunecina en Francia. Nouri también advirtió del peligro de incitar al discurso del odio y la intolerancia, que, según él, es un terreno fértil para la perpetración de crímenes tan atroces.
En el mismo contexto, la organización antidiscriminación SOS Racismo afirmó que «no hay duda de la naturaleza racista del crimen», citando las declaraciones de odio del asesino. La organización criticó lo que calificó de «clima tóxico» en el que «se tolera la retórica racista».
El 25 de abril, Aboubacar Cissé, de nacionalidad maliense, fue apuñalado en el interior de una mezquita durante la oración, en un estremecedor incidente. El sospechoso, francés de origen bosnio, fue entregado a las autoridades francesas tras ser detenido en Italia.
Fuente:es.euronews.com