Nacional
Un lobo marino de Baja California es captado en playas de Chiapas

Un lobo marino de 1.70 metros de longitud fue avistado recientemente en las playas de Puerto Arista, en el municipio de Tonalá, Chiapas.
Este ejemplar, que se cree proviene de la Isla Guadalupe en Baja California, fue reportado por un pescador local.
Tras el aviso, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), junto con un grupo comunitario, realizaron una valoración visual del animal desde una distancia segura.
Afortunadamente, no se encontraron indicios que sugirieran que el mamífero marino estuviera varado.
El mamífero marino se encuentra en excelente estado de salud, sin signos de desnutrición ni deshidratación; simplemente se le ha visto descansando en la playa.
Aunque este lobo marino se encuentra fuera de su distribución natural, su presencia no es un caso aislado.
Ya que en ocasiones anteriores se han registrado avistamientos de lobo fino de las Galápagos y un elefante marino en la misma área.
Lobo marino en México
El lobo marino más común en México es el lobo marino de California (Zalophus californianus).
Se encuentra desde las costas de Canadá hasta la península de Baja California.
Estos mamíferos son conocidos por su agilidad en el agua y su comportamiento social.
Los lobos marinos suelen habitar en rocas y playas donde pueden descansar y reproducirse.
Son animales muy sociables y a menudo se agrupan en colonias.
En México, los lobos marinos son considerados una especie protegida.
Su presencia es un indicador de la salud del ecosistema marino, especialmente en áreas como el Mar de Cortés.
En lugares como La Paz, es posible nadar con lobos marinos, lo que se ha convertido en una actividad popular entre los turistas.
Los lobos marinos son considerados especies centinelas, lo que significa que su salud y población pueden reflejar el estado del medio ambiente marino.