Hidalgo
Van cinco muertes maternas en Hidalgo

Hidalgo reportó cinco muertes maternas en lo que va del 2024, de acuerdo con datos del reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal.
El informe, actualizado hasta la primera semana de mayo de este año, indica que, de las cuatro defunciones, cuatro ocurrieron en alguna clínica de la Secretaría de Salud estatal, mientras que una más aparece en el apartado de “sin atención y otras”.
De esas cuatro muertes, dos fueron identificados por el método de Búsqueda Intencionada y Reclasificación de las Muertes Maternas (BIRMM), según el informe.
A nivel nacional se han reportado 160 muertes e Hidalgo se ubica en el lugar nueve, empatado con el estado de Sonora en las primeras diez entidades con el mayor número de defunciones maternas.
Además, Hidalgo aparece por encima de la media de en la notificación de la muerte materna, por debajo de Durango, Querétaro, Oaxaca, Yucatán, Tlaxcala y Ciudad de México.
De acuerdo con la Secretaría de Salud las principales causas de los decesos son: hemorragia obstétrica, enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio.
Otras de las principales causas fueron: aborto, complicaciones del embarazo, parto y puerperio, y en general complicaciones durante el embarazo.
En comparación con el año anterior, durante la primera semana de mayo, en todo el país han ocurrido diecisiete defunciones menos, pues en 2023 se había reportado 177 y este 2024 son 160. Es decir, ha habido una disminución de muertes maternas.