Fuerzas turcochipriotas atacaron a las fuerzas de paz de la ONU que intentaban bloquear la construcción de una polémica carretera en la zona de seguridad que divide Chipre.
En Chipre, los cascos azules de la ONU y sus vehículos han sido atacados por turcochipriotas.
Un vídeo del incidente muestra varios vehículos de construcción apartando vehículos de la ONU y alambre de espino, y refriegas entre guardias de seguridad turcochipriotas y cascos azules de la ONU. La dirección de la fuerza de paz de la ONU y la Unión Europea condenaron el incidente:
Estas agresiones son inaceptables y constituyen «un delito grave según el derecho internacional, que será castigado con todo el peso de la ley», según un comunicado de la Fuerza de lasNaciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP).
El Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pidió a la parte turcochipriota que respetara las competencias de la misión de la ONU dentro de la zona de seguridad.
The EU condemns the assault on UNFICYP @UN_CYPRUS by personnel from the Turkish Cypriot side. We call on Turkish Cypriot side to respect the mission’s mandated authority in the UN buffer zone &resumption of work on agreeable way forward in the Pyla/Pile area. I called FM @ckombos
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) August 18, 2023
El presidente del Consejo de la UE, Charles Michel, afirmó que la seguridad de los cascos azules de la ONU y la distensión de la situación son las máximas prioridades.
Strongly condemn the assault on @UN_CYPRUS #peacekeepers by Turkish Cypriot personnel in #Pyla today. Ensuring peacekeepers' safety & deescalating the situation must remain a priority.
In contact w/ @Christodulides, following closely the situation & calling for peace in the area https://t.co/3WpYltTOMi
— Charles Michel (@CharlesMichel) August 18, 2023
El incidente se produjo en la zona tampón de la ONU entre el norte y el sur de Chipre, cerca de Pyla.
Las autoridades turcochipriotas tienen previsto construir una carretera entre dos pueblos turcochipriotas, que discurre dentro de la zona de seguridad de la ONU. Para cualquier construcción, debe obtenerse la autorización de ambas partes y de la ONU.
