Connect with us

Mundo

Youtube, el gran «censor» de la sociedad

Publicado

el

César Peña

Pachuca, 3 de marzo.- Creada en 2005, esta plataforma de videos se ha convertido en el gran ojo, el vigilante de la sociedad, decidiendo los contenidos, imponiendo censura, castigando a youtubers.  Es ahora Youtube, el gran «censor» de la sociedad.

Fundado por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, la empresa fue adquirida un año después por Google, desde cuando ha crecido a pasos agigantados, teniendo millones de visitas diarias.

Sin embargo, Youtube, tras instalar el sistema de denuncias sobre sus contenidos, ha terminado por erigirse en el «Big Brother» descrito por Orwell, que decide que videos salen y cuales no, imponiendo  censura política, social y hasta actuando en contra de los propios youtubers.

«Misa Sinfonía», un joven youtuber mexicano, ha sido víctima de esta censura al ser  vetado por Youtube por sus contenido critico. Fue desmonetizado, es decir, la plataforma se negó a pagarle pese a las cientos de visitas.

Para colmo de males, a Misa lo demandó Televisa por usar imágenes del programa La Rosa de Guadalupe que el joven utiliza como foco de sus críticas.

Así como él, otros youtubers, sobre todo los que han críticado al sistema político, los excesos del poder y a la derecha reaccionaria, también han sido sancionados y hasta dados de baja de esta plataforma.

Wikipedia es puntual sobre lo en realidad sucede en Youtube, «las temáticas negativas en cuanto a xenofobia, ideologías políticas y religiosas extremistas, discriminación, maltrato animal entre otros son muy comunes en YouTube. Por ejemplo, en el mundo han surgido vídeos racistas denigrando e insultando las características y costumbres de las personas de otras razas u otros países».

Pese a que incluso, muchos usuarios y organizaciones publican propaganda racista y violenta, Youtube ha preferido ser puntilloso contra los youtubers que dicen groserías y los ha censurado.

Ya suman decenas de youtubers, sobre todo aquellos que realizan denuncias políticas o sociales, que han sido fulminantemente «bajados» por presuntamente violar normas de derechos de autor o Copyrigth.

Aún cuando en sus normas de convivencia Youtube ha manifestado que no publicará videos de retos peligrosos, se está perfilando como un instrumento ideológico de control de contenidos.

Ha privilegiado contenidos y canales de youtubers considerados huecos y bobos, que mantienen a las audiencias entretenidas pero totalmente despolitizadas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *