Connect with us

Mundo

Un fallecido y un desaparecido por las fuertes lluvias e inundaciones que afectan a España

Publicado

el

Una persona ha fallecido y otra continúa en paradero desconocido en Mallorca al verse sorprendidas por el temporal que desde ayer azota las islas Baleares, que hoy aumentan el nivel de alerta a naranja. Algunos se vieron sorprendidos por la imagen de un remolino.

El temporal que afecta a las islas Baleares ha dejado un fallecido en el norte de Mallorca, como consecuencia de la crecida del torrente de Parei,** en la localidad de Escorca,** según ha informado Emergències 112. El temporal ha provocado también retrasos en los aeropuertos del archipiélago y cortes intermitentes en algunas carreteras.

Los servicios de emergencias buscaban desde última hora de la tarde del martes a dos excursionistas perdidos en la zona como consecuencia del temporal. El operativo sigue en marcha para encontrar a otra persona que continúa desaparecida. Emergències 112 ha informado de que hasta la noche del martes ha gestionado 109 incidentes, la mayoría de ellos por inundaciones en locales y calles y por caídas de árboles.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado la alerta a nivel naranja en la zona por «tormentas intensas» y chubascos «muy fuertes y persistentes» que afectarán también al este de la Península.

Un remolino asustó a los vecinos

El temporal ha dejado también imágenes impactantes de un posible tornado en el interior de Mallorca, como recogieron varios usuarios en la red social X. El fenómeno, denominado tuba o ‘cap de fibló’, se produce cuando se forma un remolino de aire muy similar a un tornado, pero de menor fuerza y sin llegar a tocar tierra.

Ya el martes los aeropuertossufrieron retrasos generalizados como consecuencia de las tormentas, que han dejado en algunos puntos de Mallorca e Ibiza hasta 90 litros por metro cuadrado, según ha informado la AEMET.

El Gobierno de las Islas Baleares ha activado el nivel IG 1 del Plan Meteobal, un mecanismo con cuatro supuestos (de gravedad 0 a gravedad 3) que se pone en marcha cuando se prevé «la inminencia de un fenómeno adverso con probabilidad elevada de riego para personas y bienes».

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *