Hidalgo
Beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”: cómo tramitar, requisitos y todo lo que debes saber

La beca se otorgará a todas y todos los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas con el objetivo de apoyar económicamente a las familias de los alumnos y de garantizar la permanencia de ellos en el sistema educativo.
¿Cómo tramitar las becas?
Estos apoyos económicos se tramitarán directamente al interior de las escuelas.
Para ello, los servidores de la nación y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) visitarán las 35 mil secundarias públicas que hay en el país del 14 de octubre de 2024 al 17 de enero de 2025 con el fin de encabezar asambleas informativas.
En éstas, se ofrecerá a detalle toda la información para tramitar las becas y se requerirá la siguiente documentación:
Estudiante
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de estudios (constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción boleta de calificaciones)
Madre, Padre o Tutor
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de inapam, carta de identidad)
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas, agua, predial; no mayor a 6 meses)
- Acta de nacimiento legible
Días antes de la realización de la asamblea se dará aviso en la propia escuela para que acudan los padres y madres de familia, o tutores de los alumnos.
¿Cuál es el monto de la beca?
En 2025 la beca será de 1,900 pesos bimestrales por familia. Y si una familia tiene más de un estudiante en secundaria, recibirán 700 pesos adicionales por cada estudiante.
¿Cuándo podrás registrarte en la plataforma?
A partir del 11 de noviembre y hasta el 18 de diciembre se llevará a cabo el registro en internet mediante una nueva plataforma de la Coordinación Nacional de Becas. Los padres de familia tendrán que crear un usuario y contraseña y posteriormente subir la documentación de los estudiantes y tutores. La página de incorporación será www.becaritacetina.gob.mx