Hidalgo
“Pareciera actitud xenofóbica, racista”: gobernador sobre vecinos que se oponen a albergue para migrantes
El gobernador Julio Menchaca confirmó que el albergue para migrantes, que se proyecta terminar de construir en marzo de 2025, en el sur de Pachuca, se edificará incluso con las protestas de vecinos de esta zona de la capital, quienes acusan que les afectará en sus servicios.
Tras la protesta de este día, que terminó con la actuación de la policía estatal para reabrir la circulación sobre bulevar Santa Catarina, que provocó algunos conatos de bronca, el mandatario estatal aseguró que la protesta “es lamentable”, además de que dijo que no se regresarán los más de 50 millones de pesos a la federación, los cuales fueron destinados para la edificación del albergue migrante para niñas, niños y adolescentes.
“Me extraña mucho, porque podría parecer una actitud xenofóbica, racista, precisamente para evitar que migrantes estén en un lugar de campo abierto, en colonias, hay un espacio muy grande para atender y que sigan sus caminos, su destino no es Hidalgo, es el norte del país”, aseguró en entrevista con medios de comunicación.
Asimismo, indicó que es importante que se construya este espacio, pues en caso de alguna emergencia pueda servicio para dar cobijo a las personas que así lo requieran, por lo que el gobierno del estado donó un predio y ya se está terminando de construir.
“El derecho de tránsito, es fundamental, ahí el reclamo de cientos de miles de personas que tienen que llegar a su trabajo, está bien que haya manifestación, ese es un derecho, pero no debe transgredir el derecho de tránsito, estaremos en el ejercicio respetuoso de la fuerza pública, pero sin agresión ni represión”, dijo sobre el actuar de la policía estatal.
De la misma manera, Menchaca aseguró que “no seremos sujetos de chantajes” y comentó que, tras las mesas de diálogo con los colonos hace algunas semanas, no se llegó a un acuerdo, por lo que no se firmó nada.