Connect with us

Mundo

Estados Unidos va por la ‘eliminación total’ de los cárteles

Publicado

el

Estados Unidos va por la 'eliminación total' de los cárteles

La recién nombrada fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, pidió al Departamento de Justicia alinearse a la moción de la “eliminación total” de los cárteles del narcotráfico en territorio estadounidense.

La ex fiscal general de Florida firmó una serie de documentos en el que incluye el memorándum sobre eliminar los cárteles.

Y las organizaciones criminales internacionales, de acuerdo con varios medios nacionales.

Para Pam Bondi la política pública “requiere un cambio fundamental de mentalidad y enfoque”, según el documento.

“Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en EU».

«No basta con detener la oleada de venenos mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestro País”, recoge el diario Reforma.

“En cambio, debemos aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y empoderar a los fiscales federales de todo el país».

Para que trabajen urgentemente con el Departamento de Seguridad Interna y otras partes del Gobierno hacia el objetivo de eliminar estas amenazas a la soberanía de EU”.

Asimismo en el documento señalan que para los líderes y gerentes de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales.

Se incluirán los delitos más graves y fácilmente demostrables según la política general de imputación del Departamento.

Típicamente delitos capitales, cargos por terrorismo, por extorsión y de empresa criminal continua.

El pasado 4 de febrero el Senado de Estados Unidos confirmó  la nominación de Pam Bondi como fiscal general en la administración del republicano Donald Trump.

Bondi, de 59 años, fue elegida por el magnate neoyorquino el pasado 21 de noviembre para formar parte de su gabinete. 

Lo hizo en sustitución del legislador Matt Gaetz después de que este último renunciara acorralado por sus escándalos sexuales.

La ahora fiscal general se comprometió a hacer cumplir las leyes para asegurar la frontera con México.

Abordando problemas como el tráfico de fentanilo, la violencia de pandillas y las actividades criminales relacionadas con las políticas fronterizas.

Fuente: EFE

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *