Connect with us

Mundo

La exmujer del líder de la oposición húngara Péter Magyar le acusa de nuevo de maltrato y chantaje

Publicado

el

La exministra de Justicia de Hungría, Judit Varga, arremetió públicamente contra su exmarido, el líder de la oposición Péter Magyar, al que calificó de «traidor» y volvió a acusar de maltrato y chantaje. Las declaraciones se producen en un momento clave de la campaña electoral.

La exmujer del líder de la oposición húngara, Péter Magyar, ha vuelto a acusarle de violencia doméstica y chantaje tras una vista judicial en Budapest. Judit Varga fue durante años ministra de Justicia, y estrecha aliada del actual primer ministro, Viktor Orbán. Tras su divorcio, Magyar fundó el partido de la oposición Tisza, que ahora aventaja al Fidesz de Viktor Orbán en las encuestas de cara a las cruciales elecciones parlamentarias que se celebrarán el año que viene.

Judit Varga fue citada el jueves en Budapest como testigo en una vista judicial relacionada con un caso de soborno en su Ministerio, en el que su exadjunto es uno de los acusados. Tras la vista, cuando se le preguntó si podría volver a la vida pública, arremetió contra Péter Magyar ante los periodistas. «No quiero presentarme a las elecciones si una cosa llamada Péter Magyar está en la carrera», dijo.

A continuación, retomó las acusaciones que ya había lanzado contra su exmarido hace un año y medio. «La traición no es un logro, sobre todo si es una traición a nuestra propia familia«, añadió.

Varga se refería a un archivo de voz grabado en secreto por Magyar en 2003, cuando Varga aún era ministra de Justicia del Gobierno de Viktor Orbán. En este archivo de voz, se puede escuchar a Varga y Magyar en una conversación privada, en la que Varga se refiere a la interferencia del Gobierno en un caso judicial, y Varga sugiere que un ministro presione a los fiscales para que eliminen líneas sensibles de un documento. Magyar hizo públicas las grabaciones tras fundar el partido opositor Tisza en 2024.

Magyar denuncia el engaño del Gobierno de Orbán

«¿Qué clase de persona es esta? Cuando su mujer ya no puede soportar más el increíble drama y maltrato que está viviendo y anuncia que quiere divorciarse, él recurre a una vil manipulación. Y mientras llora y suplica, aterrorizándola alternativamente con que no puede divorciarse, empieza a chantajearla», dijo Varga.

Políticos y medios de comunicación progubernamentales húngaros han criticado a Magyar por grabar conversaciones privadas con la que era su esposa. A medida que avanza la campaña electoral, Magyar se ve sometido a cada vez más presiones. En las redes sociales, políticos gubernamentales y personalidades de los medios de comunicación se hicieron eco de la solidaridad con Varga.

Péter Magyar ha negado sistemáticamente las acusaciones de violencia doméstica durante el último año y medio y se apresuró a reaccionar a las acusaciones de su ex en las redes sociales. «Ni ahora, ni en el futuro, deseo reaccionar a las acusaciones de esta repetida propaganda. Deseo que mi exmujer viva en paz», dijo, añadiendo que el contenido de los archivos de voz que grabó con su entonces esposa era claro.

«Con un escándalo así, en una democracia real, con un auténtico Estado de derecho, el Gobierno fracasaría y los ministros serían detenidos. Esto acabará ocurriendo, pero con un poco de retraso», afirmó Magyar, anunciando su posible victoria electoral el año que viene.

Más tarde, Magyar publicó otro mensaje en el que afirmaba que el Gobierno intentaba desviar la atención para evitar que los miembros del Ejecutivo fueran encarcelados. «Por eso han tratado de arrastrar de nuevo la causa judicial al fango de la prensa sensacionalista y mentirosa», añadió Magyar.

Un amargo divorcio bajo el foco político

Judit Varga y Péter Magyar se divorciaron en 2023, y poco después, Varga dimitió como ministra de Justicia a raíz del infame escándalo de la amnistía. En él, un hombre que ayudó a encubrir un delito de pederastia en un orfanato recibió un indulto presidencial, refrendado por Varga como ministra de Justicia.

El escándalo dañó gravemente la reputación del Gobierno, y poco después, Péter Magyar fundó su partido de oposición Tisza. Según recientes sondeos de opinión, Tisza podría situarse por delante del Fidesz de Viktor Orbán, si se celebraran elecciones ahora. El analista político Szabolcs Dull afirmó que las declaraciones de Varga reforzaban la narrativa del Gobierno contra Péter Magyar.

«Al hablar de Péter Magyar, y llamarle una criatura que abusó de ella mentalmente, esto refuerza la narrativa del Gobierno. Judit Varga consiguió desviar la narrativa que los ministros ya habían sido cuestionados en el caso judicial y consiguió desviar la narrativa al nivel de su relación con Péter Magyar. El discurso de Judit Varga fue útil para Fidesz«, dijo.

Szabolcs Dull añadió que, aunque Varga no vuelva a la política húngara, podría resultar útil al Gobierno en la campaña electoral contra Péter Magyar.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *