Connect with us

Nacional

Gobierno de México refuerza acciones de alertamiento ante desarrollo de Raymond y otros sistemas

Publicado

el

El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), refuerza las acciones de alertamiento a la población en general y la vigilancia de presas y ríos de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, debido a los efectos de la tormenta tropical Raymond, desarrollada durante la mañana de hoy al sur-suroeste de Guerrero, y otros fenómenos meteorológicos.

El Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de Conagua, Fabián Vázquez Romaña, explicó que, desde hoy y hasta el próximo sábado, Raymond, en combinación con el aporte de humedad de una zona de baja presión sobre el Golfo de México, ocasionará lluvias con acumulados de 250 a 350 milímetros (mm) en el norte de Veracruz, Guerrero y la costa de Michoacán; de 150 a 250 mm en Colima, Oaxaca y Chiapas, así como de 75 a 150 mm en el noroeste, occidente, centro y sureste de México, el centro de Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.

Detalló que las lluvias registradas en horas recientes y las que se prevén en los próximos días superarán la climatología de octubre en diversas regiones del país. Un ejemplo son las del pasado 8 de octubre, con acumulados de 320 mm en el sureste de Oaxaca; de 286 mm, en Cuetzalan, Puebla, y de 280 mm, en la presa El Morralillo, en el norte de Veracruz.

Para hoy, se prevén lluvias torrenciales (mayores a 250 mm) en Guerrero, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas y zonas de Tamaulipas, así como de fuertes (de 25 a 50 mm) a muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la Península de Baja California y el noroeste, occidente y centro del país.

Para mañana, se estiman lluvias de muy fuertes a intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Campeche, y de fuertes a muy fuertes en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y el centro del país.

Para el sábado, la previsión es de lluvias de fuertes a intensas en el noroeste de México, Chiapas y Veracruz, así como chubascos (de 5 a 25 mm) con lluvias fuertes en el occidente, centro, sur y sureste del país y la Península de Yucatán. 

Recomendaciones a la población

La CNPC exhorta a la población a mantener la calma, atender los avisos oficiales y aplicar medidas de autoprotección, como las siguientes:

  • Evite transitar por brechas o caminos rurales con baja visibilidad, terrenos resbaladizos o con riesgo de deslaves.
  • No cruce zonas inundadas ni cauces de ríos, arroyos, vados o puentes con corriente de agua.
  • Extreme precaución al conducir en carreteras de sierra o costa; no confíe en la potencia de su vehículo.
  • Evite el contacto con aguas estancadas o contaminadas y elimine acumulaciones de agua para prevenir la proliferación de mosquitos.
  • Durante tormentas eléctricas, no use equipos eléctricos ni electrónicos; busque refugio en un edificio o permanezca dentro de su vehículo.
  • En caso de peligro inminente, desaloje de inmediato sin intentar rescatar pertenencias. La vida es lo más importante.
  • Permanezca atento a sonidos de derrumbes, caída de rocas o cambios súbitos en los niveles de ríos y arroyos.
  • Mantenga en buen estado zanjas, cunetas y drenajes, para evitar infiltraciones de agua en laderas.

Finalmente, Conagua y la CNPC reiteraron el exhorto a la población a no confiarse, cuidarse y seguir las indicaciones de las autoridades, sobre todo ante los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos, así como mantenerse informados sobre el desarrollo y los efectos de los fenómenos meteorológicos, mediante las cuentas oficiales del Gobierno de México.