Opinión
La esfera de Buga tiene 12 mil 560 años

César Peña *
Uno de los hallazgos más importantes de este 2025 fue la famosa esfera de Buga, artefacto esférico encontrado en la ciudad del mismo nombre en Colombia y resguardada actualmente por el periodista mexicano, Jaime Maussan.
Lo fascinante de la investigación alrededor de la esfera, es que todos los estudios los están realizando investigadores de instituciones prestigiadas como la UNAM, el IPN y ahora, la Universidad de Georgia, en Estados Unidos, quien se dedicó a datar la edad de la esfera a través de una muestra de su material externo.
De acuerdo a los resultados revelados hace un par de semanas por los científicos de esa institución a través de pruebas de carbono 14, la edad del artefacto es de 12 mil 560 años, algo simplemente sorprendente.
Es decir, la esfera fue hecha cuando el ser humano vivía en el Neolítico y aún no empezaba a vivir su segunda revolución como lo fue la agrícola, fechada entre el 12 y el 9 mil antes de Cristo, que significó un gran logro para la humanidad.
Estábamos muy lejos de la edad de hierro para pensar que pudiera ser de origen humano, aunque siguen abiertas las posibilidades de que esté elaborada en otro lugar o haya alguna otra explicación sobre su origen.
Sin embargo, hasta donde hay elementos válidos y reconocidos por la ciencia y en este caso por el carbono 14, existe un margen mínimo de error y es posible acercarse a su origen, elaboración y ahora edad.
Aún es temprano para adelantar conclusiones sobre su origen, aunque cada vez es más racional pensar en que es un artefacto de origen no humano y que pudiera ser utilizado como nave de exploración de otras inteligencias como nosotros hacemos con sondas, naves, vehículos y telescopios como la Voyager, la Mars Pathfinder. el telescopio James Webb y el Hubble.
Es menester abrir la mente a esta otra posibilidad que la misma ciencia no descarta y al que estamos asistiendo y presenciando de manera tan sorprendente como cuando penetramos en los secretos de los átomos y sus partículas o cuando se descifra la doble hélice del ADN y vamos entendiendo la vida misma.
No es pues, un asunto minúsculo que esté en manos civiles un objeto que en otros tiempos las autoridades ya lo tendrían bajo resguardo privado argumentando tonterías como seguridad nacional y dejando a la humanidad lejos de sus descubrimientos e investigaciones.
- Escritor, periodista, economista y divulgador de la ciencia.