Nacional
Profepa reconoce a 43 organizaciones de Tlaxcala por fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias químicas

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó reconocimientos a 43 organizaciones del estado de Tlaxcala por su participación activa el Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ) 2025, en mérito a su compromiso para prevenir riesgos, proteger a la población y reducir impactos ambientales asociados al manejo de sustancias peligrosas.
El DINAPREQ, creado por la Profepa en 2012, tiene como objetivo impulsar acciones de prevención en sectores públicos y privados.
Promover la capacitación de brigadas de respuesta y asegurar que las organizaciones cuenten con planes de emergencia evaluados.
Y funcionales ante posibles incidentes químicos. En la edición 2025, la Oficina de Representación de Profepa en Tlaxcala.
Promovió esta iniciativa entre empresas y centros laborales de distintos municipios, logrando la participación de 43 organizaciones industriales y de servicios.
El pasado 13 de noviembre de 2025, la Profepa realizó la entrega de reconocimientos en la Sala Audiovisual de la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala, A.C.
Durante el evento también se impartieron dos conferencias: una a cargo de personal de Industria Química del Istmo, S.A. de C.V., Planta Tlaxcala.
Y otra por el Director General de Inspección de Fuentes de Contaminación de la Profepa.
Los reconocimientos se otorgaron a 42 empresas y uno al Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco.
La Profepa señaló que la mejor manera de enfrentar una emergencia química es evitar que ocurra.
Y cuando un evento es inevitable, contar con protocolos claros y brigadas capacitadas marca la diferencia para proteger la vida, la salud y el medio ambiente.
Además, destacó la importancia de actuar de manera coordinada y eficiente para reducir riesgos y atender cualquier contingencia relacionada con sustancias peligrosas.
Asimismo, reiteró que fortalecer la cultura de prevención es fundamental para proteger a las comunidades.
A los trabajadores y al entorno natural, por lo que celebró la participación activa del sector productivo.
Y reafirmó su disposición para seguir impulsando acciones conjuntas que promuevan un Tlaxcala más seguro y sustentable.
Con estas acciones, la Procuraduría refuerza su compromiso de promover entre la industria y el sector servicios la prevención de emergencias químicas y la reducción de riesgos ambientales.







