Connect with us

Hidalgo

Valle del Mezquital con 60 % de especies en extinción del estado

Publicado

el

Por César Peña

Ixmiquilpan.- De las 16 especies animales en peligro de extinción en Hidalgo, más del 60 por ciento se encuentran en el Valle del Mezquital, según dio a conocer la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi).

                La lista que pertenece a la NOM059 de la Semarnath, contiene tres especies de peces, dos de anfibios, cinco de mamíferos y seis de aves, sin embargo, la Sehi, a través de su presidente, Marco Antonio Morena Gaytán, indicó que esa lista no está actualizada y que existen más animales.

Al mismo tiempo, lamentó esta situación que representa un gran riesgo para los ecosistemas locales y de paso, para la sobrevivencia de esas especies y el propio ser humano.

                Entre las especies que se encuentran en peligro y que se encuentran asentadas en municipios del Valle del Mezquital, desde Ixmiquilpan, hasta Actopan, se encuentran el puma, la víbora de cascabel,  insectos y varias especies de colibríes.

                En la lista oficial de la Semarnath, aparecen igualmente el oso hormiguero y el oso americano, lo mismo que el jaguar y el tigrillo, que son comunes de la región pero que recientemente han desaparecido de algunos municipios o sólo se ven muy esporádicamente.

                Moreno Gaytán acusó a las empresas mineras lo mismo que a otras firmas como cementeras y asfalteras, de destruir el hábitat de estos animales al remover hectáreas completas para obtener sus productos sin importarle el costo de flora y fauna que tiene que desparecer.

                Este uso irracional y hasta criminal de los recursos naturales, indicó que le está pasando un alto costo al estado de Hidalgo, por lo que indicó que es momento de ponerle un alto a esta destrucción y desaparición de especies animales.

                 Descartó a la cacería furtiva como origen de la disminución de estas especies como lo han asegurado algunas autoridades.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *