Nacional
¿Cómo hacer una tesis?

Eres estudiante universitario y ya terminaste de cursar todas las asignaturas, aprobaste todos los exámenes, pero necesitas cubrir el último requisito para obtener un título profesional, y es aquí cuándo te preguntas ¿Cómo hacer una tesis?
No te preocupes, te diremos cuáles son los principales pasos para hacer una tesis.
La tesis de grado es un trabajo de investigación que se realiza al término de una carrera universitaria. Amplía o profundiza en un área del conocimiento humano aportando una novedad o una revisión crítica aplicando lo aprendido en la carrera, utilizando métodos científicos.
Pasos para elaborar una tesis de grado o tesis universitaria
- Elige y define el tema de la tesis
Lo primero que debes determinar el tema que guiará tu investigación. Este suele ser uno de los aspectos más complicados de abordar para los estudiantes, ya que implica tomar una decisión crucial, que determinará el recorrido de tu proyecto.
Te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a dar el siguiente paso. Es conveniente identificar qué áreas de la carrera te han generado mayor interés. Con esto, reduces tu búsqueda.
Es importante seleccionar un tema que te cause interés, ya que pasarás varios meses trabajando sobre lo mismo.
Toma en cuenta que es fundamental acceder a bibliografías de calidad. También lo es contar con recursos para hacerlo. Tacha todos estos ítems en tu lista y obtendrás un tema ideal para trabajar.
- Recopila información
Al momento de elegir el tema es esencial encontrar fuentes de calidad para sustentarlo. Asimismo, te sugerimos emplear un gestor de referencias para facilitarte el trabajo.
Consulta con tu tutor o con personas afines al tema. Generalmente, la búsqueda comienza la biblioteca de tesis de tu universidad, pero puedes apoyarte en Google Académico.
- Encuentra un problema de investigación para tu tesis
Es necesario que delimites el problema. Te será más fácil llegar a este punto una vez que conozcas el tema a fondo. En esto deberás trabajar en encontrar qué aspectos del tema no han sido abordados o presentan irregularidades con los cuales puedes trabajar. Procura plantear interrogantes que no hayan sido respondidos previamente
- Elabora una hipótesis
Una vez que hayas encontrado el problema sobre el cual investigar, tendrás que redactar una hipótesis. Esta se constituye como una posible respuesta a tu pregunta de investigación.
Este paso es muy importante para el desarrollo de tu tesis, porque indica el punto al cuál deseas llegar. La hipótesis determina los próximos aspectos de la investigación. Por lo cual te recomendamos poner toda tu atención a su redacción.
- Diseña un marco teórico y metodológico
Para ello, deberás recurrir a la bibliografía vista anteriormente y encontrar en qué teorías y términos se apoyan los autores consultados. Esto te dará una idea de cómo puedes abordar tu propio trabajo.
Busca como obtener información que necesita tu estudio, es decir, compondrás el marco metodológico. Ambos marcos deben estar relacionados y no pueden existir contradicciones entre ellos.
- Lleva adelante la investigación de tu tesis
En este punto ya tienes una pregunta, una hipótesis, el marco teórico y el metodológico. En función de toda tu información, deberás recolectar los datos necesarios para conectar todos los puntos de la investigación.
- Presenta toda la información adecuadamente
Finalmente, te estarás preguntando, con toda esta información ¿Cómo puedo hacer una tesis? Bueno, pues ya solo tienes que ordenar la información. Tu universidad te dará los requerimientos con los que tenga que cumplir tu proyecto, un formato de estilo específico.
Estructura de la tesis
La estructura de las tesis de grado deben incluir los siguientes apartados:
- índice de contenido,
- agradecimientos y dedicatorias
- resumen
- índice de tablas y figuras
- introducción general
- antecedentes y fundamentación teórica
- desarrollo del tema (descripción general, sujetos y grupos de sujetos involucrados, beneficios esperados, objetivos generales y específicos, justificación)
- metodología (método de recolección de datos e instrumentos utilizados)
- resultados y análisis de los resultados
- conclusiones y recomendaciones
- limitaciones de la investigación
- referencias bibliográficas y apéndices (gráficos, imágenes y datos adicionales)
Para entregar tu proyecto no olvides revisarla las veces que sean necesarias, debes refinar la redacción, incluir las partes que aún no hayas escrito, confeccionar el apartado bibliográfico, entre otras cosas.
En definitiva, probablemente este sea uno de los desafíos más grandes del proceso, porque deberás revisar cada apartado minuciosamente en busca de incongruencias. Asimismo, te sugerimos controlar que todas las citas estén bien consignadas.
Sabemos que el hacer una tesis universitaria es un trabajo agotador, pero el resultado al empeño de tu proyecto valdrá la pena.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad para hacer una tesis de la mejor manera posible.
¡Mucho Éxito!