Connect with us

Mundo

Alemania endurece las recomendaciones de viaje a EE.UU. tras la detención de tres ciudadanos

Publicado

el

El Ministerio de Asuntos Exteriores del país aclaró que las directrices actualizadas no constituyen una advertencia oficial de viaje a Estados Unidos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán ha actualizado sus consejos de viaje para los alemanes que viajen a Estados Unidos después de que se denegara la entrada y se detuviera a tres ciudadanos alemanes cuando intentaban entrar. «Una condena penal en Estados Unidos, información falsa sobre el motivo de la estancia o incluso un ligero rebasamiento de la duración del visado a la entrada o a la salida pueden dar lugar a arresto, detención y deportación a la entrada o a la salida», dice ahora explícitamente la información en el sitio web del Ministerio.

Los consejos para los viajeros también advierten ahora de que poseer un documento del sistema electrónico de autorización de viaje (ESTA), el sistema automatizado que determina la elegibilidad de los visitantes para viajar a Estados Unidos en el marco del programa de exención de visado, no garantiza automáticamente la entrada en el país.

«La decisión final sobre si una persona puede entrar en Estados Unidos corresponde a las autoridades fronterizas estadounidenses. Pero esto no es ninguna sorpresa; es lo mismo en Alemania», declaró un portavoz del Ministerio al diario alemán ‘Der Spiegel’. El Ministerio de Asuntos Exteriores también quiso señalar que la guía actualizada no constituye una advertencia de viaje a Estados Unidos.

Entrada denegada

La actualización de las recomendaciones de viaje se produce después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores dijera el lunes que estaba investigando el caso de tres de sus ciudadanos a los que se había denegado la entrada y habían sido detenidos cuando intentaban entrar en Estados Unidos.

«El Ministerio Federal de Asuntos Exteriores tiene conocimiento de tres casos de ciudadanos alemanes que no pudieron entrar en Estados Unidos y fueron deportados al entrar«, declaró un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Entre los detenidos se encuentra Fabian Schmidt, de 34 años, residente legal permanente en Estados Unidos. Según el canal estadounidense WGBH, fue detenido en un aeropuerto de Boston antes de ser trasladado a un centro de detención en Rhode Island.

La madre de Schmidt, Astrid Senior, afirmó en una entrevista que su hijo fue «violentamente interrogado» en el aeropuerto antes de ser desnudado y obligado a meterse en una ducha fría por dos funcionarios.

Los otros dos ciudadanos afectados fueron Jessica Brösche, tatuadora de 29 años de Berlín, y Lucas Sielaff, de 25 años, de Sajonia-Anhalt. Ambos han sido devueltos a Alemania. Brösche había intentado entrar en Estados Unidos desde Tijuana (México) cuando viajaba con su amiga, ciudadana estadounidense.

Según la recaudación de fondos en línea creada para financiar su regreso, las autoridades le dijeron en un principio que permanecería detenida varios días, pero lo que siguió en su lugar fue una «alarmante secuencia de acontecimientos» en la que Brösche fue trasladada y retenida en el centro de detención de Otay Mesa durante más de seis semanas.

El Centro de Detención de Otay Mesa en San Diego, donde estuvo detenida Jessica Brösche, el 9 de junio de 2017
El Centro de Detención de Otay Mesa en San Diego, donde estuvo detenida Jessica Brösche, el 9 de junio de 2017AP Photo

Los amigos de Brösche afirman que fue sometida a aislamiento durante nueve días. Según ‘ABC 10News’, San Diego CoreCivic, la empresa propietaria del centro de detención donde estuvo recluida Brösche, negó esas afirmaciones. Sielaff regresó a Alemania a principios de marzo tras dos semanas detenido, según declaró su novia, Lennon Tyler, al diario suizo ‘Tages-Anzeiger’. Había entrado en Estados Unidos con un visado de turista y visitó México para un viaje corto.

Según la página web de la Embajada de Estados Unidos en Alemania, los alemanes con un visado de turista válido pueden viajar sin visado hasta 90 días. Por lo general, los titulares de una tarjeta verde pueden viajar al extranjero y volver a entrar en Estados Unidos tras estancias inferiores a seis meses consecutivos, según el Gobierno estadounidense.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *