Hidalgo
Alimentación saludable, aliada de las personas adultas mayores: SSH

De acuerdo a especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), además de contribuir al bienestar emocional y físico, una alimentación balanceada, les permite a los adultos mayores prevenir enfermedades que se originan debido a los cambios en el metabolismo que se presentan a partir de los 60 años.
Padecimientos como sarcopenia (enfermedad caracterizada por la pérdida de masa muscular y fuerza), obesidad, desnutrición, síndrome de fragilidad y trastornos gastrointestinales, detallan nutricionistas de la SSH.
Por ello, es recomendable acudir con especialistas para adaptar la alimentación con base en su peso, talla y estado de salud.
Una alimentación saludable es esencial para tener una buena calidad de vida a cualquier edad, pero, a medida que envejecemos, las necesidades nutricionales de nuestro cuerpo se van modificando.
Los alimentos más dañinos para este sector de la población, son los procesados, embutidos, enlatados, la comida rápida, botanas, dulces o galletas, bebidas azucaradas, entre otros, por las altas cantidades de grasas, azúcares y sales que contienen.
Las comidas, en este grupo de edad, debe incluir una dieta alta en fibra, ya que tienden a presentar estreñimiento.
Asimismo, alimentos como carnes magras, pescado, lácteos descremados y sus derivados, cereales integrales, considerando preparaciones altas en Vitamina D, Zinc y Calcio.
Los suplementos alimenticios, señala personal de salud, solo son recomendables si las y los adultos mayores no llevan una dieta balanceada. O si, a través de esta, no está consumiendo sus requerimientos nutricionales de proteínas, vitaminas, fibra o lípidos.