Connect with us

Hidalgo

Antes de irse, alcaldes comienzan con restricciones en la venta de alcohol

Publicado

el

A menos de dos meses de concluir las administraciones municipales de Pachuca, Tulancingo y Mineral de la Reforma, los actuales alcaldes han anunciado algunas medidas para restringir la venta de alcohol en antros, cantinas, bares y otros establecimientos.

Sin embargo, esta situación ha generado un gran descontento entre el gremio empresarial, con giros de venta de bebidas embriagantes.

PACHUCA, UNA PROPUESTA MUY POLEMICA

El pasado 20 de junio, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Edgar Baños Rubio presentó una iniciativa, en sesión de cabildo, en donde propuso que la venta de alcohol sea de las 14:00 a las 1:00 horas.

Esto, según expuso en su momento para disminuir el alcoholismo entre las juventudes, ya que, según comentó, el consumir esta clase de bebidas deriva en múltiples accidentes de tránsito.

Tras presentar la iniciativa, diversos integrantes del sector empresarial comenzaron con varios posicionamientos para pedir al edil que la propuesta no avanzara, pues argumentaron que les generaría perdidas a sus negocios.

A raíz de este rechazo, los inconformes empresarios, empleados y dueños de bares, antros y cantinas, se manifestaron en la alcaldía de Pachuca para solicitar dialogo con el alcalde capitalino, el cual fue concedido por el mandatario municipal,

No obstante, pese a este encuentro, la petición de echar abajo la iniciativa no prosperó, ya que la propuesta se quedó igual y de momento se encuentra en comisiones del cabildo de Pachuca y en las siguientes semanas podría ser dictaminada.

MINERAL DE LA REFORMA

En el caso de Mineral de la Reforma, desde el pasado 22 de junio anunció que, por disposición oficial, todos los bares del municipio deberán cerrar a partir de la  1 de la mañana.

Sin embargo, el actual alcalde, Fernando Sánchez Escalante aseguró que, a diferencia de Pachuca, en Mineral de la Reforma no hay planes para restringir el horario de venta de alcohol.

Por su parte, el secretario General del Ayuntamiento, Rubén Muñoz Saucedo expuso que, a través de la dirección de Reglamentos y Espectáculos se ha socializado la medida con dueños de bares, además dijo que continúan con vigilancia, sin que hasta este momento haya encontrado alguna anomalía en los establecimientos.

TULANCINGO

El municipio de Tulancingo de Bravo también se unió a la medida de restringir el horario de bares, antros, cantinas y demás establecimientos, ya que el pasado 24 de junio, la alcaldía anunció que la venta de alcohol será hasta la 1 de la mañana.

Esta situación se da en un escenario en donde la feria se acerca y el gremio empresarial actualmente busca que el horario se extienda por lo menos en los días de feria.

Esta medida, como en Pachuca y Mineral de la Reforma ha causado polémica y opiniones divididas entre el gremio empresarial y la ciudadanía en general.

GOBERNADOR LLAMA A SOCIALIZAR MEDIDA

Ante estas restricciones, hace unos días el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca llamó a socializar estas medidas y platicar con los posibles afectados en estas restricciones.

“Creo que deben socializarse todo ese tipo de medidas cuando hay una medida que tiene un impacto debe de platicarse con los afectados y debe de haber una corresponsabilidad”, opinó.

Sin embargo, el mandatario aseguró que el consumo excesivo del alcohol ha derivado en accidentes y hechos violentos.

“Lo cierto es que el consumo excesivo del alcohol ha generado en ciertos lugares hechos de violencia, accidentes de tránsito y debe de haber un consumo responsable y no solamente una prohibición, se abastecen antes del horario y debe de haber una gran cultura”, aseguró.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *