Hidalgo
Arrinconado Marco Rico por candidaturas en municipios; ya no sabe que hacer
Las presiones de los grupos y pre aspirantes morenistas de los municipios contra la dirigencia estatal de Morena, están poniendo contra la pared a su dirigente Marco Rico, quien ya no sabe que decirles ni cómo justificar la barbarie política en el reparto de candidaturas sembrada por quienes se erigieron como los dueños del partido.
Por pisotear la propia convocatoria de Morena y dar prioridad a los acuerdos políticos, desconocer y negar el derecho de las bases, hoy los morenistas han reventado contra la figura más visible, Marco Rico, a quien acusan de entregar la causa y lo señalan de los desencuentros con los pre aspirantes, rupturas abiertas y amagos de abandonar al partido.
El proceso que se supone fortalecería al partido, está terminando en las postulaciones, por crear un cisma que ya es visible en muchos municipios, donde el rompimiento pende de un hilo como en Villa de Tezontepec, Huejutla, Zempoala, Actopan, San Salvador, Chilcuautla, Mineral de la Reforma, Tepeapulco, Epazoyucan, Tulancingo, Ixmiquilpan, por mencionar algunos, incluyendo Pachuca, donde las bases no quieren la imposición de Jorge Reyes.
«Es Rico el que anda negociando las candidaturas y nadie más», indicó uno de lo preaspirantes en Tepeapulco.
A las voces desde el Congreso local y de la propia coordinadora del Senado, Ana Lilia Rivera de que Morena recibirá la «lección de su vida» por postular por postular perfiles vinculados a la corrupción, desde el pasado mes de diciembre del año pasado, John Ackerman, denunció que al haber suprimido las Asambleas en las bases con la remoción del artículo 44 de los estatutos de Morena, habría lugar para la dicrecionalidad y las negociaciones en lo oscurito.
«Con la eliminación de ese artículo, las designaciones de los más de 20 mil cargos en juego estarán en manos de 5 notables de Morena que decidirán libremente como entregar tales candidaturas», dijo en un video que aún se encuentra en la cuenta de Tik Tok de Ackerman.
Por eso, para los morenistas hidalguenses es claro que las negociaciones políticas en que se priorizaron los acuerdos con partidos como Nueva Alianza y la postulación de perfiles recién desempacados del PRI y el PAN para desplazar al Grupo Universidad, fueron decisiones tomadas por Rico a nivel local.
Aunque el propio Marco Rico ha señalado que tales decisiones son producto de «negociaciones más arriba», es decir, culpando a Mario Delgado, nadie le cree y todos los señalan de la crisis que ya vive Morena, olvidando al pueblo en tales decisiones y haciendo la frase de «con el pueblo todo y sin el pueblo nada», sólo una mera caricatura.
La solución para muchos es que Marco Rico se vaya, como comenzó a sonar desde diciembre del año pasado y que ha crecido en las últimas semanas al haber violado el método de elección y terminar por imponer su voluntad en las desgnaciones.
1 Comment