Hidalgo
Aumentó el allanamiento de morada durante mayo en Hidalgo: SESNSP
Durante mayo aumentó el delito de allanamiento de morada en Hidalgo, ya que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) abrió treinta y tres carpetas de investigación, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El informe mensual indica que en los primeros cinco meses del año la PGJEH ha iniciado ciento once averiguaciones en la entidad por allanamiento de morada.
En enero fueron catorce las investigaciones; en febrero aumentaron a dieciséis; en marzo también se incrementaron a veintinueve; en abril la cifra disminuyó a diecinueve; mientras que en mayó aumentó nuevamente, ahora a treinta y tres.
Cabe señalar que Pachuca es el municipio que mayor número de querellas presentó con dieciocho; seguido por Tulancingo con diez y el lugar tres lo tiene Huejutla. El listado lo componen Tlaxcoapan con siete, además de Actopan y Tepeji del Río, como las demarcaciones que mayor número de denuncias presentan en la entidad.
El allanamiento de morada se refiere a entrar a un domicilio sin previa autorización del dueño del inmueble. Se agrava la comisión de este delito cuando el intruso no tiene la voluntad de salir de la propiedad. Las penas van desde los seis meses hasta los cinco años en prisión.