Connect with us

Hidalgo

Avala Congreso de Hidalgo prohibir los vapeadores y los cigarrillos electrónicos

Publicado

el

El Congreso de Hidalgo aprobó la minuta de reforma federal con la que se prohíbe toda actividad relacionada con los vapeadores, cigarrillos electrónicos, así como la producción, venta y distribución del fentanilo y otras sustancias tóxicas.

En sesión de este día, los diputados locales discutieron la minuta con proyecto de decreto por el que se adicionan un párrafo al artículo cuarto y otro al artículo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud, tras ya haber sido aprobada por el Congreso de la Unión.7

Con 22 votos a favor y cinco en contra los legisladores avalaron dicho cambio a la constitución, aún con la oposición de las bancadas de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).

Durante la discusión, el Leonel Perusquía Muedano indicó que el fin del dictamen es garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, por lo que la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos; así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.

En su posicionamiento en contra, el diputado priista Marco Antonio Mendoza Bustamante, mencionó: “ el dictamen que hoy se va a aprobar pareciera tener buenas intenciones en el fondo. Prohibir el fentanilo que ha generado en países como Estados Unidos problemas de salud pública, sin duda es relevante. Sin embargo, en términos de narrativa, este dictamen contiene una trampa. Se prohíbe también el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, que pareciera que al ser nocivos para la salud, amerita su prohibición en la Constitución, Sin embargo, yo me preguntaría, ¿por qué no prohibir también el alcohol o el cigarro?”.

En su oportunidad, la legisladora de Morena, Cynthia Delgado Mendoza subrayó que la reforma es más que un ajuste legislativo, “es una respuesta contundente y necesaria a una crisis de salud pública que está devorando vidas a un ritmo alarmante. El consumo de fentanilo y otras sustancias sintéticas se ha convertido en una epidemia que no podemos ignorar. Cada día que pasa, más familias se desgarran y más jóvenes pierden su futuro, por lo que es hora de actuar con determinación y valentía para enfrentar este flagelo que amenaza los cimientos de nuestra sociedad”.

Mientras que Yarabi González Martínez, del mismo grupo legislativo, resaltó que este dictamen va dirigido sobre todo a “garantizar la salud de nuestros jóvenes, quienes han encontrado en los cigarrillos electrónicos y en las drogas como el fentanilo, un camino que no solo los aísla de su realidad, sino los destruye. Como profesionista del área de la salud, reconozco que como en el resto del mundo, en México, padecemos y tenemos un gran reto respecto al consumo de las drogas, ya sean legales o ilegales. Por eso, en Morena estamos convencidos de que esta reforma es de suma y vital importancia para establecer medidas preventivas que servirán de base de una política responsable en materia de salud pública.”

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *