Nacional
Celebra AMLO participación de Slim en Talos México

Celebró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la participación de Carlos Slim en Talos México, pues formará parte del megayacimiento unificado entre empresas privadas y Petróleos Mexicanos (Pemex) que se ubica en las costas de Tabasco.
Indicó que este yacimiento tendrá una producción de 180 mil barriles diarios para 2029, por lo que celebró que ayer el Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, haya acordado con Talos Energy adquirir 49.9 por ciento de las acciones.
🚨 La empresa estadounidense Talos venderá el 49.9% de las acciones de su filial en México a Grupo Carso de Carlos Slim. Talos lideró los trabajos de un consorcio privado que descubrió el campo petrolero Zama, el cual estuvo en disputa con el gobierno mexicano.
La transacción… pic.twitter.com/9wXMPp9OE8
— Expansión (@ExpansionMx) May 26, 2023
Esta firma cuenta con una participación de 17.4 por ciento en Zama, el megayacimeinto señalado, donde también participan dos empresas europeas.
“Ayer se realizó una operación en la bolsa, en la que el grupo de Carlos Slim compró acciones de una empresa petrolera que tiene una parte importante de inversión en las aguas someras del Golfo de México, un campo santo, esta empresa se llama Talos, y esto significa que ya va a empezar a explotarse ese yacimiento, que tiene mucho petróleo, es un yacimiento que se entregó en las llamadas rondas del gobierno anterior (de Enrique Peña Nieto, como parte de la reforma energética)”.
AMLO se refirió a esta transacción y destacó que empezará a extraerse petróleo crudo llamado Olmeca, el mejor y de mayor valor en el mercado internacional, y para 2029 tendrá su mayor alcance de producción, lo que consideró será de gran ayuda para el próximo gobierno federal.
Acotó que pese a que parte de ese yacimiento se concedió en las rondas del sexenio pasado a empresas privadas, junto a éste se descubrió uno más grande que es propiedad de la nación, y por tanto corresponde a Pemex su explotación.
“La suerte siempre cuenta”. Debido a que es mayor el de la paraestatal al particular, la administración corresponderá a la dependencia federal en 50 por ciento más uno en una sociedad público-privada.
“Es un yacimiento donde ya se han perforado pozos exploratorios, ya se tiene el potencial y va a garantizar a mediano plazo, ya no vamos a estar nosotros en el gobierno, pero a partir de 2025 empieza la producción y en 2029 pueden estarse extrayendo de 150 a 180 mil barriles diarios de petróleo crudo Olmeca, es decir, ligero, de muy buena calidad, el que tiene más precio en el mercado internacional”