Mundo
Colombia incauta su primer narcosubmarino no tripulado en el Caribe

La Armada Nacional de Colombia anunció el decomiso de un narcosubmarino no tripulado en aguas del Caribe. Este ingenio, operado remotamente y equipado con una antena satelital Starlink, tenía capacidad para transportar 1.5 toneladas de cocaína.
La nave fue hallada cerca de la ciudad de Santa Marta (norte) y no tenía drogas en su interior.
Pero la Armada considera que los traficantes realizaban pruebas antes de usarla.
Las autoridades dijeron que el narcosubmarino gris tenía una antena satelital instalada en la proa.
Una vocera de la Armada confirmó a la agencia AFP que la antena era del proveedor de internet satelital Starlink, propiedad del empresario sudafricano Elon Musk.
El uso de semisumergibles es común entre los carteles colombianos para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.
Sin embargo, este es el primer narcosubmarino teledirigido incautado, representando una evolución tecnológica en el narcotráfico.
Su diseño, con antena Starlink y capacidad de operación remota, dificulta su detección por radar y permite una mayor autonomía a las organizaciones criminales.
El almirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la Armada, destacó que este hallazgo refleja la sofisticada tecnología empleada por los grupos narcotraficantes.
La fabricación de estas embarcaciones, castigada con hasta 14 años de prisión en Colombia, sigue siendo un problema, considerando que Colombia concentra el 67% de los cultivos de coca mundiales, según datos de la ONU.