Connect with us

Mundo

Colonos israelíes incendian una base militar en Cisjordania y agreden a soldados

Publicado

el

La semana pasada, tres palestinos murieron cuando colonos judíos irrumpieron en la aldea cisjordana de Karf Malik. Ahora, un grupo de extremistas ha atacado una base militar en la Cisjordania ocupada, incendiando instalaciones, destrozando vehículos y agrediendo a soldados.

Decenas de colonos israelíes prendieron fuego a una base militar, destrozaron vehículos militares, pintaron graffitis y atacaron a soldados en el norte de Ramala, en la Cisjordania ocupada por Israel, según confirmó el Ejército.

Imágenes difundidas por los medios de comunicación israelíes revelaron que los atacantes eran un grupo de hombres jóvenes y religiosos, típicamente asociados con Hilltop Youth, un movimiento extremista de colonos israelíes que ocupan las cimas de las colinas de Cisjordania y han sido acusados de atacar a los palestinos y sus propiedades.

En respuesta a la violencia, el Ejército utilizó granadas aturdidoras contra decenas de colonos. El Ejército difundió fotos que mostraban infraestructuras quemadas en el ataque, entre las que, según dijo, había «sistemas que ayudan a frustrar ataques terroristas y a mantener la seguridad». El lunes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, prometió «erradicar esta violencia de raíz».

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, condenó el ataque del domingo, diciendo que «ningún país civilizado puede tolerar actos violentos y anárquicos de quemar una instalación militar, dañar propiedades de las Fuerzas de Defensa de Israel y atacar al personal de seguridad».

El ministro de Seguridad, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, también ofreció una condena, algo poco habitual ya que a menudo ha defendido a israelíes acusados de delitos similares.

Los dolientes llevan los cuerpos de tres palestinos que murieron el miércoles cuando colonos judíos irrumpieron en la aldea de Kafr Malik en Cisjordania
Los dolientes llevan los cuerpos de tres palestinos que murieron el miércoles cuando colonos judíos irrumpieron en la aldea de Kafr Malik en CisjordaniaLeo Correa/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

«Atacar a las fuerzas de seguridad, a las instalaciones de seguridad y a los soldados de las FDI, que son nuestros hermanos, nuestros protectores, es una línea roja y debe tratarse con toda severidad. Somos hermanos», escribió en un mensaje en X.

Ben Gvir fue condenado anteriormente por incitación racista y apoyo a grupos terroristas, y ha pedido la deportación de ciudadanos árabes de Israel. En su día fue rechazado por los políticos israelíes, pero su influencia, incluso entre los colonos extremistas de Cisjordania, ha crecido con el giro del país hacia la derecha.

«Es una decisión política del Gobierno israelí»

En declaraciones a la radio del Ejército de Israel, el líder de la oposición Yair Lapid calificó a los agresores del atentado de «terroristas judíos, bandas de criminales, que se sienten respaldados por la coalición (de Gobierno)». Se produce tras una serie de ataques en Cisjordania perpetrados por colonos israelíes en los últimos días.

El miércoles pasado, más de un centenar de colonos entraron en la localidad de Kfar Malik, incendiaron propiedades y dispararon contra los palestinos que intentaron detenerlos, según declaró el jefe del consejo local, Najeb Rostom. Tres palestinos murieron tras la intervención militar, y cinco colonos fueron detenidos.

En respuesta a la violencia del miércoles, el adjunto al presidente palestino Mahmoud Abbas, Hussein al Sheikh, escribió en X que «la violencia y el desenfreno de los colonos, bajo la protección del Ejército de ocupación, es una decisión política del Gobierno israelí, puesta en práctica por los colonos». «El comportamiento y las decisiones del Gobierno israelí están empujando a la región hacia una explosión», añadió.

Israel se hizo con el control de Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este al término de la Guerra de los Seis Días en 1967, un conflicto entre Israel y una coalición de Estados árabes. Cisjordania alberga a unos tres millones de palestinos, que viven bajo dominio militar israelí, y a 500.000 colonos judíos. La comunidad internacional considera mayoritariamente ilegales los asentamientos en Cisjordania.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *