Hidalgo
Confirmado: derribarán salón de plenos del Congreso por daños estructurales

El análisis que realizó la Secretaría de Infraestructura señala que, lo más viable es derribar el salón de plenos del Congreso de Hidalgo, pues hay daño estructural, y existe el riesgo de colapso, aseguró el diputado, Andrés Velazquez Vázquez.
El presidente de la Junta de Gobierno explicó que es casi un hecho el derrumbar toda la estructura, sin embargo, aún esperan el dictamen de Protección Civil, el cual podría recibir hoy.
El legislador comentó que la remodelación del inmueble será austera, y dijo que no tiene valor histórico, al tener menos de 100 años.
Además, argumentó que platicarán con los artistas de los cuadros que se encuentran al interior del salón de plenos.
En enero pasado, Andrés Velázquez Vázquez había informado que analizan derrumbar el salón de plenos de la sede legislativa para construir un nuevo espacio; las obras podrían iniciar este año con un presupuesto aproximado de 70 a 80 millones de pesos.
Luego de que en noviembre se iniciara con el diagnóstico en el sitio y se determinó que hay daño estructural, además de goteras, el legislador aseguró que “lo más rentable” es tirar y volver a edificar el edificio.
Asimismo, añadió, en ese momento, que ya han hecho un análisis con la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (Sidpus) y Protección Civil para determinar el futuro del Salón de Plenos, en el que por primera vez sesionaros los diputados de la 52 legislatura el 20 de mayo 1986, 52 legislatura, en la administración del exgobernador, Guillermo Russel de la Lama, evento que encabezó el entonces presidente de la república, Miguel de la Madrid.
Comentó que están en “vías de platicar” con funcionarios del gobierno estatal para determinar la posibilidad de acceder a recurso extraordinaria, toda vez que no hay un recurso específico para edificar el nuevo Salón de Plenos.